Huelga de la construcción en Lugo: la CIG habla de un "paro casi absoluto" y la patronal dice que no dialogará "bajo medidas de fuerza"
El sindicato nacionalista reclama un convenio propio para Galicia mientras los empresarios defienden el marco nacional y aseguran que no van a negociar bajo presión

La CIG asegura que el paro ha sido en Lugo "casi absoluto", mientras que los empresarios afirman que no van a dialogar bajo "medidas de fuerza"
Lugo - Publicado el
2 min lectura2:34 min escucha
La jornada de huelga convocada en solitario por el sindicato CIG en el sector de la construcción este 5 de noviembre ha tenido un seguimiento masivo en Lugo y ha provocado un “paro casi absoluto”, según ha informado el secretario comarcal, Lois Neto, en declaraciones a COPE. El objetivo es reclamar un convenio colectivo específico para Galicia. Neto ha asegurado que “prácticamente toda la obra civil está parada” en la capital lucense, al igual que los trabajos en edificios de uso residencial.
En ese sentido, ha expresado su satisfacción por la reacción de los trabajadores ante esta convocatoria: “Estamos muy satisfechos por la respuesta”.
La patronal defiende el marco nacional
Por su parte, el presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción (APEC), José Manuel Rodríguez Espiñeira, ha defendido la existencia de “un convenio nacional y una fundación laboral única”, argumentando que “las empresas gallegas no trabajan solo en Galicia”. Ha recordado que el convenio estatal se firmó recientemente e incluye un incremento salarial del 6,9%.
Rodríguez Espiñeira también ha mencionado que el calendario laboral de 2026 fue refrendado hace unos días por UGT y Comisiones Obreras, pero “la CIG no apareció” en el acto de la firma. En ese sentido, aseguró que la patronal está dispuesta a dialogar “con todos los sindicatos”, aunque no bajo “medidas de fuerza”.
Estamos muy satisfechos por la respuesta, porque el paro ha sido casi absoluto"
Secretario comarcal de la CIG en Lugo
Denuncias por actos de presión
En ese sentido, el presidente de la APEC ha expresado su rechazo a las medidas de presión empleadas por el sindicato en esta jornada. “Han entrado a la fuerza en la sede de la Fundación Gallega de la Construcción en Santiago, donde había dos trabajadores, catorce o quince miembros de la CIG. Y han ido a hacer pintadas a las empresas de los presidentes y directivos” de las asociaciones provinciales, ha detallado.

Obra para la construcción de un edificio residencial en San Fiz
Por estos motivos, ha reiterado la postura de la patronal de no ceder ante la presión del sindicato nacionalista para sentarse a negociar. “No vamos a sentarnos a negociar con medidas de fuerza”, ha insistido.
No vamos a sentarnos a negociar con medidas de fuerza"
Presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de la Construcción (APEC)
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



