Completada con éxito la primera prueba de carga de uvas con drones en la vendimia de la Ribeira Sacra (Lugo)

Fue realizada en la Finca Míllara, en el municipio de Pantón, donde un dron fue capaz de transportar 60 kilos de uva mencía en tres viajes, cada uno de menos de 3 minutos de duración

Dron uvas
00:00
Ramudo

La prueba de carga fue realizada en la Finca Míllara, en Pantón

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

La primera prueba realizada para comprobar la posibilidad de transportar uvas desde los viñedos hasta las bodegas de la Ribeira Sacra, como alternativa durante la vendimia, especialmente en aquellos lugares de muy difícil acceso -por la particular distribución de las viñas en bancales-, fue completada “con éxito”, según han informado las instituciones y entidades implicadas en este proyecto.

En concreto, esa prueba fue efectuada el pasado 25 de septiembre en la bodega Finca Míllara -en A Míllara, Pantón-, dentro del proyecto “Espacio para Servicios Aéreos Comerciales Innovadores -ESCAI RIBEIRA SACRA-)

En esa prueba, el dron DJI FlyCart 30, operado por Grupo Elecnor, completó con éxito el transporte de 60 kilos de uva Mencía, en una operación que consistió en tres viajes de apenas 3 minutos cada uno, mediante el traslado de la carga en una caja suspendida desde las viñas viejas hasta la bodega.

Se trata, según los promotores de este proyecto, de “un hito para la viticultura heroica de la Ribeira Sacra, demostramos por primera vez en España la viabilidad técnica de la vendimia asistida por dron”.

Este hito ha sido posible gracias en primer lugar a INECO; al Grupo Elecnor que, con su autorización operacional, ha marcado un hito; a la AESA -Agencia Estatal de Seguridad Aérea-; a ENAIRE y a SAERCO, como proveedores de tránsito aéreo necesarios dentro de la autorización; así como a la Bodega Finca Millara y al Consejo Regulador de DO Ribeira Sacra”, explican los promotores del proyecto en un comunicado.

El dron transportó tres cargas que sumaron 60 kilos de uvas

Cedida

El dron transportó tres cargas que sumaron 60 kilos de uvas

Este éxito va más allá de la tecnología. Es una respuesta directa a los enormes desafíos de la viticultura en un terreno extremo y representa un paso de gigante para mejorar la seguridad de los vendimiadores, eliminando la tarea más ardua y peligrosa; optimizar la eficiencia logística de la cosecha; y preservar la máxima calidad de la uva, al reducir el tiempo entre la recolección y el prensado”, añaden.

"muy útil en terrenos con accesos complicados"

El presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribeira Sacra, Antonio Lombardía, recordaba que prácticamente todo el trabajo se sigue realizando “a mano como desde hace siglos”.

La vendimia sigue avanzando en el territorio amparado por la denominación de origen Ribeira Sacra

Cedida

La vendimia sigue avanzando en el territorio amparado por la denominación de origen Ribeira Sacra

Ahora, "pretendemos seguir trabajando de la misma manera, pero incorporando las nuevas tecnologías. Estamos testando esta tecnología para ver si es útil para los viticultores de la Ribeira Sacra. La tecnología para carga con drones está en un estado incipiente, pero con un desarrollo muy acelerado. Esta prueba nos indica en qué estado se encuentra esta tecnología actualmente y nos permite ser optimistas de cara un futuro muy cercano”, aclara.

El dron no resultaría competitivo en todos los casos, pero sí que podría ser muy útil en terrenos con accesos muy complicados”, precisó Lombardía.

De hecho, lo ve “muy útil, sin duda, es para la aplicación de tratamientos fitosanitarios", concluyó.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Programas

Último boletín

03:00 H | 03 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking