Badajoz se consolida como el gran referente navideño del suroeste español
La ciudad estrena un tercer mercado en la Plaza Alta para potenciar el Casco Antiguo y expande una programación que ya es la más completa de Extremadura.

Nacimiento instalado en 2024 en Puerta Palmas.
Badajoz - Publicado el
4 min lectura33:53 min escucha
El Ayuntamiento de Badajoz, a través de la Concejalía de Cultura, ha presentado la programación para la próxima Navidad, que este año cuenta como principal novedad con un tercer mercado navideño en la Plaza Alta. Así lo ha anunciado el concejal de Cultura, José Antonio Casablanca, quien ha destacado el objetivo de convertir la ciudad en el gran referente de estas fiestas en el suroeste español y Portugal con una oferta cultural y de ocio que busca superar el éxito de años anteriores.
“La de Navidad en Badajoz es una programación consolidada en el tiempo”
Concejal de Cultura
Una Navidad con más mercados
En este sentido, el concejal ha defendido que la programación navideña de la ciudad “no existe en ninguna otra parte de Extremadura” y que, al estar tan consolidada, la innovación se centra en el crecimiento. “ La de Navidad en Badajoz es una programación consolidada en el tiempo ”, ha afirmado Casablanca, destacando que por ello este año se ha apostado por reforzar la oferta en el corazón del Casco Antiguo.
La gran novedad es la instalación de un mercado navideño en la Plaza Alta, que se inaugurará el 5 de diciembre y contará con doce casetas de artesanía, bisutería, arte y gastronomía, además de un escenario, un árbol de Navidad y mesas de picnic. “El objetivo era incluir un nuevo atractivo para atraer a ciudadanía y turismo al Casco Antiguo”, ha explicado el edil sobre esta iniciativa, que busca dar un nuevo impulso a la zona tras una experiencia más modesta el año pasado en la Plaza Santa María.
“El objetivo era incluir un nuevo atractivo para atraer a ciudadanía y turismo al Casco Antiguo”
Concejal de Cultura
Este nuevo espacio se suma a los ya tradicionales del paseo de San Francisco, que tendrá 50 casetas, un carrusel y un escenario para actuaciones; y el de la plaza de Conquistadores, promovido por El Corte Inglés, con diez puestos, ‘food trucks’ y atracciones como Cortylandia. Ambos se inaugurarán el próximo viernes, 28 de noviembre, y permanecerán abiertos hasta el 5 de enero.
Un cielo de luces en la Plaza de España
El tradicional encendido navideño tendrá lugar el viernes 28 de noviembre a las 18:30 horas en la Plaza de España. Este año no se instalará el habitual árbol, que será sustituido por una nueva decoración consistente en un “cielo de luces” con guirnaldas que irán desde la torre de la Catedral a distintos puntos de la plaza. Además, se colocará un photocall de luz de unos 5 metros de altura.
El acto estará amenizado desde las 18:00 horas por la Banda Municipal de Música, que ofrecerá un concierto sinfónico de villancicos junto a las sopranos Celia Sánchez del Río y Anabel Antúnez Medina. Previamente, a las 17:00 horas, un pasacalles recorrerá las vías comerciales desde la Plaza de España hasta San Francisco para animar el inicio de la jornada.
Programación completa
La oferta navideña se extiende por toda la ciudad con un calendario repleto de actividades para todos los públicos. El mismo día del encendido, el 28 de noviembre, abrirán los mercados de San Francisco y Conquistadores. En San Francisco, los más pequeños podrán entregar su carta al Embajador Postal, disfrutar de talleres infantiles y hacerse fotos en un set navideño.
El 5 de diciembre se inaugurará el mercado de la Plaza Alta y, en paralelo, la Exposición de Dioramas y Belén Monumental en el Museo de la Ciudad Luis de Morales, que permanecerá abierta hasta el 5 de enero. La música será protagonista con los escenarios “Sonidos de Navidad” en San Francisco y la Plaza Alta, con artistas como Paco Arrojo, Guadiana Almena, Miriam Cantero o un coro vocal al estilo de Pentatonix.
Entre el 12 y el 14 de diciembre, la “Carroza de Aladdín” recorrerá barrios como Cerro del Viento, Valdepasillas, Pardaleras, San Roque y Santa Engracia. Los días 13 y 14, el Teatro López de Ayala acogerá el Encuentro de Corales Hermano Daniel. El 18 de diciembre, la Banda Municipal ofrecerá el concierto “Melodías de Broadway” en el mismo teatro. El belén viviente organizado por la Hermandad del Santo Entierro volverá al claustro de San Agustín los días 19 y 20 de diciembre.
La programación también incluye el Festival de Navidad del Museo Luis de Morales el 20 de diciembre, la feria Iberocio en Ifeba del 26 al 30 de diciembre, y el pasacalles “Happy Holidays” por las barriadas de Llera, Antonio Domínguez y Cerro de Reyes entre el 26 y el 28. La Nochevieja infantil y de adultos volverá a celebrarse en la Plaza de España el 31 de diciembre, y el 5 de enero culminarán las fiestas con el Roscón de Reyes y la Cabalgata.




