El alcalde y Rueda acuerdan la firma de un protocolo para hacer una playa fluvial en Lugo

Miguel Fernández y el presidente de la Xunta de Galicia hablaron durante una hora, en un clima "cordial", de numerosos proyectos pendientes en la ciudad que implican a ambas administraciones

Miguel Fernández e Alfonso Rueda
00:00
Ramudo

Miguel Fernández relató en una entrevista en COPE Lugo el contenido de la reunión que mantuvo con el presidente de la Xunta

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el - Actualizado

3 min lectura9:26 min escucha

El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, mantuvo este martes una reunión en Santiago de Compostela con el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en el transcurso de la cual, además de hablar de los proyectos pendientes en la ciudad que implican el concurso de ambas administraciones, llegaron a acuerdos para poner en marcha proyectos como la creación de una playa fluvial.

Tras salir de esa reunión, que se prolongó durante aproximadamente una hora, en un clima cordial, Miguel Fernández confirmó a COPE Lugo que ambos llegaron a un acuerdo para firmar un protocolo de colaboración entre la Xunta de Galicia y el Concello de Lugo de cara a la creación de una playa fluvial en el río Miño a su paso por la ciudad.

Esa playa fluvial, si las condiciones lo permiten, sería ubicada en la zona de Los Robles y para su ejecución, Miguel Fernández confía en implicar también a otras administraciones, como la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil (CHMS) o la Diputación de Lugo, también para agilizar los trámites administrativos que son necesarios.

El río Miño a su paso por Lugo

COPE Lugo

El río Miño a su paso por Lugo

Protectora y vila verde

Asimismo, confirmó que llegó a un acuerdo con Rueda para firmar un convenio que permita materializar la renovación integral de la sede de la protectora de animales de la ciudad, una obra en cuya financiación también participaría la Diputación de Lugo.

En materia de movilidad, el alcalde dijo que también consiguió el compromiso de la Xunta de Galicia de estudiar el proyecto para completar el trazado de la Avenida Vila Verde, de Catasol a San Xiao, lo que permitiría la creación de unas 350 plazas de estacionamiento, además de descongestionar el tráfico en una zona especialmente sensible de la ciudad.

Durante esa reunión, explicó el alcalde, ambos mandatarios hablaron sobre la posibilidad de rehabilitar el Cuartel de San Fernando, un edificio BIC en pleno casco histórico, para convertirlo en el Museo da Romanización de Galicia.

Algunos espacios del casco histórico ya ofrecen un esbozo de cómo quedará el recinto amurallado cuando finalicen las obras

Ramudo

El cuartel de San Fernando está en pleno corazón del casco histórico de la ciudad

El alcalde le habló de la necesidad de actualizar un proyecto que data del 2012, en cuanto “a la normativa y los costes”. 

Asimismo, Miguel Fernández le solicitó la colaboración de la Xunta de Galicia para rehabilitar la cubierta y la fachada del edificio, de modo que el Concello de Lugo pueda optar con garantías a conseguir fondos estatales del 2% Cultural del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

Tomaron nota, dijo el regidor lucense, de modo que ahora le toca al gobierno local cuantificar ese coste mínimo para acudir con garantías a esa financiación.

Eso haremos, lo antes posible, aseguró.

conexión directa del polígono de as gándaras con la a-6

En la reunión también hablaron de la necesidad de conectar directamente el parque empresarial de As Gándaras con la Autovía del Noroeste (A-6) y de crear en esa parque empresarial una escuela infantil para conciliar la vida laboral y familiar de las personas que trabajan allí.

Hay voluntad de avanzar, dijo el alcalde, hay acuerdo en la necesidad de los proyectos, pero ahora hay que cuantificarlos.

A partir de ahí, se verá si es firme ese compromiso, que en principio yo no tengo por qué no aceptar y valorar.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

Programas

Último boletín

13:00 H | 16 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking