Se acabó la fiesta en Lugo: termina el San Froilán, uno de los más concurridos de los últimos años

El tiempo seco y las temperaturas agradables se aliaron con los organizadores de las patronales -declaradas de Interés Turístico Nacional- para ayudar a que el recinto ferial, las casetas del pulpo y las calles de la ciudad estuviesen abarrotados de gente en los días grandes de las fiestas

Abarrote San Froilán
00:00
Ramudo

El programa de las patronales de San Froilán finalizó este domingo, un día en el que las calles de la ciudad y el recinto ferial estuvieron abarrotados de gente

José Luis Ramudo

Lugo - Publicado el

2 min lectura

Se acabó la fiesta. Las patronales de San Froilán cerraron ayer una de las ediciones más multitudinarias de los últimos años. El tiempo seco y las temperaturas agradables, más propias de la primavera que del inicio del otoño en Lugo hizo que la gente se echase en masa a las calles, tanto los vecinos de la propia ciudad como las decenas de miles de visitantes que se han acercado a la capital lucense entre los días 4 y 12 de octubre, procedentes de muchos lugares de Galicia, pero también de otras partes de España.   

La 'Gran festa do outono galego' volvió a demostrar una vez más su enorme poder de convocatoria, y no solo por un programa que estaba formado por unas doscientas actividades lúdicas, la mitad de ellas actuaciones musicales, sino también por el carácter de tradición que ha ido adquiriendo esta fiesta a lo largo de su historia.

Estas fiestas han sido vividas, como nunca, en las calles. Sin duda, por el buen tiempo, pero también por la animación que había con charangas, grupos de música tradicional y actuaciones varias. También por los mercados de artesanía, la feria medieval y la distribución en distintos escenarios de los conciertos -en la Praza Maior, la de Santa María y la Horta do Seminario-.

El concierto de De Ninghures abarrotó la céntrica plaza de Santa María
00:00
Ramudo

El concierto de De Ninghures abarrotó la céntrica plaza de Santa María

un fin de semana apoteósico

El último fin de semana fue apoteósico, con las calles y el recinto ferial abarrotados de gente. También hubo mucho público en la Feira Medieval, que se celebró este domingo en el entorno de la catedral, en el casco histórico, y en los actos programados con motivo del Domingo das Mozas, especialmente en aquellos relacionados con la cultura tradicional gallega.

También estuvieron abarrotadas las tradicionales casetas del pulpo. Hubo personas que tuvieron que esperar hasta bien entrada la tarde para poder sentarse a comer. Además, trabajaron muy bien los locales de hostelería, que tenían permiso del Ayuntamiento para prolongar su jornada dos horas por encima del horario de cierre habitual; y el ocio nocturno, porque la fiesta se prolongó hasta altas horas de la madrugada, por no decir que hasta el día siguiente.

Este lunes, se celebra en “Día do Neno”. El recinto ferial abrirá por última vez sus puertas este año en una jornada especial, en la cual los feriantes aplicarán descuentos en las atracciones sobre la tarifa habitual.

Porque la fiesta se ha terminado, pero hay que ir adaptándose a la nueva realidad poco a poco....

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LUGO

COPE LUGO

En Directo COPE MÁS LUGO

COPE MÁS LUGO

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 13 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking