Santiago cobrará la tasa turística a partir del 1 de octubre "mientras no se diga lo contrario"
La suspensión cautelar solicitada por la Unión Hotelera en su recurso judicial contra su entrada en vigor deja en el aire esta medida

Goretti sanmartín, alcaldesa de Santiago, sobre el inicio del cobro de la tasa turística a partir del 1 de octubre
Santiago - Publicado el
2 min lectura0:23 min escucha
La ordenanza municipal aprobada por el Ayuntamiento de Santiago para el cobro de una tasa turística de estadías para quienes pernocten en establecimientos hoteleros de la ciudad no fijaba una fecha exacta para comenzar con su cobro. Y aunque la primera intención era hacerlo en agosto, un acuerdo con las asociaciones del sector, que pedían más tiempo para poder adecuarse a la misma, fijaba finalmente el 1 de octubre como fecha para comenzar con la misma.
Aunque desde que se concertó esa fecha hasta ahora mucho ha cambiado el panorama ya que el recurso contencioso administrativo planteado por la Unión Hotelera Santiago contra esta tasa turística, deja ahora en el aire y en manos de un tribunal que sea esa la fecha en la que se deberá comenzar a cobrar una tasa que oscila entre 1 y 2,5 euros por persona y noche, dependiendo de la categoría hotelera.
Abriendo así un camino que veremos qué recorrido judicial tiene, ya que la Unión Hotelera pide la supresión de la tasa con medidas cautelares mientras no se resuelva, aunque el Concello de Santiago tiene aún días hábiles para presentar alegaciones previas.
EL CONCELLO MANTIENE EL 1 DE OCTUBRE "MIENTRAS NO SE DIGA LO CONTRARIO"
Así, la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín aseguraba este viernes que la asesoría jurídica municipal esperaba terminar la propuesta del recurso entre este viernes y el lunes por lo que ha afirmado que la intención del gobierno local es implantar la tasa a partir del 1 de octubre "mientras a nivel judicial no se diga lo contrario".
"Es lógico que así se haga", ha aseverado la regidora del BNG para indicar que "no se entiende este recurso, no es un impuesto que se grave a los establecimientos, es a las personas que nos visitan y contribuyan a aquellas cuestiones que significan sobreesfuerzo en limpieza, en cuidado patrimonial", ,
Aludiendo además, a que se trata de cantidades "muy modestas respecto a otros sitios".
De esta forma, queda en manos de un juzgado de lo contencioso administrativo de Santiago la decisión de si la tasa turística en Santiago comienza a cobrarse o no a partir de este 1 de octubre, bien atienda las medidas cautelares solicitadas por los recurrentes o bien las alegaciones que presenten los servicios jurídicos del Ayuntamiento compostelano.



