Quira Vargas, la palentina que vence al cáncer de pulmón: "Se sale, ahora hay muchas curas"
A sus 56 años, una vecina de Astudillo ha superado un carcinoma que inicialmente no era operable gracias a la quimioterapia y a una cirugía posterior

Quira Vargas, la palentina que vence al cáncer de pulmón: 'Se sale, ahora hay muchas curas'
Valladolid - Publicado el
2 min lectura8:17 min escucha
Quira Vargas, de 56 años y vecina de Astudillo (Palencia), ha compartido en los micrófonos de COPE su historia de superación. En marzo de 2022 fue diagnosticada con un cáncer de pulmón, un carcinoma epidermoide que, en un principio, no era operable por su proximidad a la aorta.
El tratamiento comenzó con ocho sesiones de quimioterapia. Sin embargo, tras la segunda sesión, el oncólogo, el Doctor Arranz, le comunicó una noticia que cambió el rumbo de la enfermedad. "Vino a buscarme corriendo al hospital de día [...] me dijo que en la placa de hoy se ve que ha reducido, que se está resecando", ha recordado Quira.
Quiero animar a la gente que cuando les dicen una noticia tan mala, que se sale"
Superó el cáncer de pulmón
Este avance permitió que fuera operada en agosto en el Hospital de Valdecilla de Santander. La cirugía fue un éxito y, aunque le han quedado secuelas que limitan su movilidad en pendientes, Quira se siente "feliz y contenta". Ahora, continúa con revisiones periódicas cada seis meses.
Quira había dejado de fumar hace 15 años, pero su oncólogo le confirmó que el cáncer fue a causa del tabaco. Por ello, lanza un mensaje contundente a la sociedad: "Quiero animar a la gente que cuando les dicen una noticia tan mala, que se sale [...] ahora hay muchas curas". Además, insiste en la importancia de abandonar este hábito: "que no fume la gente".
La labor de la Asociación Contra el Cáncer
La presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Palencia, Rosa María de Andrés, también ha explicado en COPE el trabajo que realizan. En 2024, la asociación atendió a más de 1.600 personas en la provincia, ofreciendo servicios de atención psicológica a más de 800 pacientes y familiares, apoyo social y préstamo de material.
Los hábitos de vida saludables son fundamentales"
Presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Palencia
De Andrés ha destacado la importancia de estar presentes desde el primer momento: "Cuando se hace un diagnóstico de cáncer, pues ahí está una psicóloga en un espacio que denominamos Primer Impacto [...] para acoger a esa persona y ofrecerle herramientas". Además, la asociación impulsa programas de prevención como rutas saludables y la creación de espacios sin humo.

La presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer en Palencia, Rosa María de Andrés, ha explicado en COPE el trabajo que realizan
Investigación, clave contra el cáncer
La inversión en investigación es otro de los pilares de la AECC de Palencia. La asociación ha aportado 50.000 euros a un proyecto del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca que ha descubierto una proteína que actúa como barrera frente a tumores de pulmón. En total, la delegación palentina destina más de 250.000 euros a diferentes proyectos científicos.
Rosa María de Andrés ha recordado la dureza de esta enfermedad, que provoca casi 30.000 muertes al año en España, y ha advertido de que la incidencia aumentará en mujeres en los próximos años por el consumo de tabaco en décadas pasadas, insistiendo en que "los hábitos de vida saludables son fundamentales".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



