• Lunes, 03 de junio 2024
  • ABC

COPE

Así es el nuevo protocolo covid en Galicia: qué hago si doy positivo en antígenos en casa

Quien dé positivo en antígenos va a tener que comunicarlo a la central de datos de coronavirus en Galicia y automáticamente ponerse en cuarentena

No va a ser necesaria una PCR de confirmación para dar de alta el positivo por covid

Comeza a dispensarse a segunda dose da vacina contra a COVID-19

Los contagios siguen subiendo en Galicia

Alberto Varela
COPE Santiago

Tiempo de lectura: 4'Actualizado 30 dic 2021

La Xunta de Galicia está preparando un nuevo protocolo para agilizar las altas de pacientes covid, adecuado a la realidad que está marcando la nueva variante ómicron, con contagios explosivos y síntomatología leve.

"Un positivo de antígenos hecho en casa va a obligar a hacer cuarentena sin que se tenga que ir a ningún centro sanitario ni confirmar con una PCR", explicaba este miércoles el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

El procedimiento es sencillo: el paciente que da positivo en covid en su casa en un test de antígenos lo comunica directamente a la central telefónica (881 540 045 ) para que su caso se monitorice como un episodio de covid.

"Un positivo en antígenos si se tienen síntomas es un positivo muy seguro", remarca el presidente Feijóo, y de ahí ese cambio de protocolo que intenta adecuar los procedimientos a la nueva realidad de la variante ómicron.

Esto debería para liberar de trabajo a los centros de salud que a día de hoy se encargan de monitorizar al paciente y de realizarle una PCR para confirmar el positivo. Con esta sexta ola, los hospitales tienen menos presión asistencial, pero ha crecido la carga de trabajo de los médicos de familia y de los ambulatorios en general.

Para estos casos de positivos en antígenos detectados en casa la cuarentena duraría 7 días y terminaríade modo automático, sin necesidad de acudir al centro de salud ni de ser llamado por la central de rastreo".

ctv-aks-protocolo



SUBIDA EXPLOSIVA DE LOS CONTAGIOS

Se han cumplido los peores presagios del conselleiro de Sanidad, que en su comparecencia del martes advertía de la posibilidad de que Galicia superase los 4.000 contagios de coronavirus en un solo día. Ayer se superaron los 4.500 contagios, una cifra récord desde que empezó la pandemia del covid, en marzo del año pasado.

La cosa no va a parar ahí y en próximos días prodíamos superar incluso los 5.000 contagios diarios.

  • Left6:No existe configuración de publicidad para el slot solicitado

El total de personas infectadas es también el más alto de los ultimos dos años, con 32.000 y la ocupación de los hospitales sube, aunque de modo más lento que en las cinco anteriores olas de covid.

Los 51 pacientes en unidades de cuidados intensivos (UCI) que constanta hoy el Servicio Galego de Saúde (SERGAS) son 6 más que hace una semana y los 262 en planta suponen 34 más que hace 7 días.

"La mitad de los pacientes que están en uci son personas no vacunadas", ha llamado la atención el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo.

"Los no vacunados están produciendo muchos riesgos", remarca el mandatario autonómico, que ha comparecido de modo telemático por haber tenido contacto con un positivo covid. "No tengo que hacer cuarentena, pero extremamos las precauciones", explica.



Otros indicadores que preocupan a los responsables de la administración sanitaria es la alta tasa de positividad de los test que se realizan para detectar casos de covid, que supera el 13% y que estos días ha visto picos del 20% en Vigo y cercanos a ese porcentaje en la ciudad de A Coruña.

De todos modos, los últimos tres días la positividad ha escalado al 19%. "El virus es comunitario y la pandemia está extendida", remarca Núñez Feijóo.

La incidencia de coronavirus de Galicia ha pasado a ser extrema con más de 1.000 contagios por 100.000 habitantes los últimos 14 días, según los datos publicados por el ministerio de Sanidad.

Todas las comunidades de España están ya por encima de ese tope de los 1.000 puntos de incidencia.

ÚLTIMOS DÍAS PARA HACER TEST SIN CITA

Con esa subida de los contagios y con la dificultad para conseguir test de antígenos en las farmacias continúan las colas en los puntos que ha habilitado la Xunta de Galicia para hacer test de modo gratuito y sin necesidad de tener cita. Los ciudadanos se ponen en la cola y esperan a su turno.

La afluencia es masiva y este miércoles se han vuelto a ver colas enormes en el hospital provincial de Pontevedra. La situación es similar a la de otros lugares de Galicia, donde no ha dejado de haber gente durante todo el fin de semana.

Estos próximos días se van a cerrar esos puntos de testado, una vez finalizado el riesgo que entrañan las navidades.

Vídeo

Colas en Pontevedra para someterse a test covid sin cita


NUEVAS MEDIDAS PARA FRENAR CONTAGIOS DE COVID EN GALICIA

Con esta situación la Xunta de Galicia ha aprobado una serie de medidas que van a intentar frenar los contagios en lo que queda de Navidad y que se empiezan a aplicar este viernes.

. La hostelería va a tener que cerrar a las 12 de la noche, salvo los fines de semana, que podrá seguir hasta la 1 de la madrugada.

. El ocio nocturno tiene como horario de cierre las 3 de la madrugada. Aquellos pubs y discotecas que prefieran no abrir tendrán ayudas de la Xunta para compensar las pérdidas que sufran.

. Se vuelve a prohibir el consumo en barra y se extiende el certificado covid a todo el horario de apertura de la hostelería.

. Se va a pedir autorización al Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSJdG) para prohibir reuniones de no convivientes entre las 3 y las 6 de la madrugada. Este denominado "toque de no queda" intenta evitar los botellones y fiestas en pisos en los momentos en los que está cerrada la hostelería.

. Además se recomienda que no se celebren eventos masivos y en caso de tener lugar que el público esté sentado.

. Para las cabalgatas de Reyes la recomendación de la Xunta es que sean estáticas y que se evite la aglomeración de personas.

.


Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo 2

Directo Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Escuchar
Directo TRECE Al Mediodía

TRECE Al Mediodía

Con Marco Chiazza y Lucía Crespo

Ver TRECE