Castilla y León extiende la cirugía robótica a tres hospitales más y se afianza a la vanguardia tecnológica

La Comunidad ya ha intervenido a 5.000 pacientes con esta técnica y cuenta con más del doble de equipos de alta tecnología sanitaria que la media nacional

Castilla y León extiende la cirugía robótica a cinco hospitales y se afianza a la vanguardia tecnológica
00:00

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, habla de la cirugía robótica en Palencia

Carmen García Mollón

Valladolid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura6:58 min escucha

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado la extensión de la cirugía robótica a otros tres hospitales de Castilla y León y se refuerza en dos más donde ya estaba implantada. Esta medida refuerza el modelo de asistencia sanitaria con tecnologías de vanguardia y se enmarca en el objetivo de situar a la Comunidad "entre las tres mejores comunidades para vivir".

Una apuesta por la tecnología

Según ha destacado el presidente, "Castilla y León tiene más del doble de equipos de tecnología sanitaria que la media nacional", lo que demuestra la apuesta del gobierno regional por una sanidad pública, universal, gratuita y de calidad. Esta tecnología, ha explicado, permite realizar "intervenciones más precisas y seguras", además de facilitar una "recuperación mucho mejor para los pacientes".

Nuestra Comunidad Autónoma, Castilla y León, tiene más del doble de equipos de tecnología sanitaria, de alta tecnología sanitaria que la media nacional"

Alfonso Fernández Mañueco

Presidente de la Junta 

Nuevos equipos y más profesionales

La Junta de Castilla y León dotará de un primer robot a los hospitales de Miranda de Ebro, Aranda de Duero y Medina del Campo. Además, se instalará un segundo equipo en el Hospital Río Hortega de Valladolid y en el Hospital Universitario de Salamanca. Para manejar esta tecnología, ya se ha acreditado a más de 320 profesionales sanitarios.

Desde que comenzó a utilizarse esta técnica, las intervenciones se han multiplicado por siete, alcanzando los 5.000 pacientes intervenidos con éxito. De ellos, aproximadamente 2.000 corresponden al último año, lo que evidencia el crecimiento exponencial del modelo. Mañueco ha asegurado que "seguiremos dotando progresivamente de nuevos equipos de robot" en el futuro.

Seguiremos dotando progresivamente de nuevos equipos de robot"

Alfonso Fernández Mañueco

Presidente de la Junta

Otras innovaciones y presupuesto

Junto a la cirugía robótica, el sistema sanitario de la comunidad está incorporando otras innovaciones como la tecnología Haifu para tratar temblores, la medicina personalizada de precisión, nuevos tratamientos oncológicos, exoesqueletos pediátricos, el big data y la inteligencia artificial.

En esta legislatura se han destinado 181 millones de euros a incorporar casi un centenar de equipos de alta tecnología. El presidente también ha destacado que los presupuestos de 2026 para la Consejería de Sanidad contarán con "la cantidad más importante en la historia de nuestra comunidad" para seguir mejorando las infraestructuras y servicios.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking