Cartagena saca a subasta los solares abandonados de su casco antiguo para crear vivienda

El Ayuntamiento impulsa la venta forzosa de doce parcelas para reactivar la construcción en el casco histórico y evitar su degradación

Solar en el casco antiguo de Cartagena
00:00

Medida para frenar los solares en el casco antiguo

Santiago Velasco

Cartagena - Publicado el

2 min lectura0:31 min escucha

El Ayuntamiento de Cartagena ha dado un paso clave para evitar la existencia de solares abandonados durante años en su casco histórico. La Junta de Gobierno ha aprobado esta semana las bases para subastar los primeros 12 solares sin edificar, aplicando las normas de venta forzosa por incumplir la obligación de construir. La medida busca impulsar la creación de vivienda y frenar la degradación de una zona clave de la ciudad.

Una medida con resultados inmediatos

Esta actuación forma parte de la Estrategia Municipal de Vivienda, que ha demostrado su efectividad incluso antes de la subasta. Tras abrirse expedientes de incumplimiento sobre 42 solares, 27 propietarios han solicitado ya licencias para construir 170 nuevas viviendas, locales, aparcamientos y una residencia con 97 habitaciones. La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha explicado que esta herramienta permite "favorecer la construcción de nuevas viviendas en el casco histórico y atraer inversión privada".

Los detalles de la subasta

Los 12 solares que ahora salen a subasta pertenecen a propietarios que no atendieron el requerimiento municipal. Se distribuyen entre las calles Aire, Balcones Azules, Duque y San Diego, además de las plazas San Francisco y Risueño y la calle Honda. En conjunto, suman 2.076 m² de superficie y 8.705 m² de edificabilidad, con capacidad para unas 80 viviendas, y sus precios de salida oscilan entre los 114.400 y los 408.200 euros.

El proceso se iniciará con una subasta al 100 % del valor tasado y, si quedara desierta, se realizaría una segunda al 75 % del valor. Del precio de venta, el propietario recibe el 75 % tras descontar gastos y sanciones, y el Ayuntamiento percibe el 25 % restante. Para incentivar a los compradores, Arroyo recordó que en la zona existe una bonificación del 90 % en el impuesto de construcciones y ayudas para las intervenciones arqueológicas.

Pretendemos favorecer la construcción de nuevas viviendas en el casco histórico"

Noelia Arroyo

Alcaldesa de Cartagena

Ampliación del plan y transparencia

La concejalía de Urbanismo ya prepara una segunda fase para aplicar el mismo procedimiento a otros 36 solares del municipio. El objetivo es seguir ampliando la oferta residencial y frenar la degradación de estas áreas. Para garantizar la máxima transparencia, las fichas individuales de cada solar se publicaron en la web municipal a finales de septiembre.

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

Programas

Último boletín

17:00 H | 17 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking