¿Cuál es el impacto de la música en nuestro organismo?

SENSOGENOMA es un proyecto de investigación pionero en el mundo y se hace aquí, en Santiago: Investigadores de Compostela se han propuesto probar los efectos de la música en nuestros genes.
El año pasado organizaron conciertos con varias agrupaciones musicales, entre ellas la Real Filharmonía de Galicia, y tomaron muestras de los asistentes antes y después de las actuaciones con resultados sorprendentes: por ejemplo, se prueba que los pacientes con demencia tienen mayor sensibilidad a la música si los comparamos con las personas sanas y los estímulos musicales tienen efecto terapéutico en ellos. Nos lo contaba Antonio Salas, catedrático de la USC y uno de los líderes de la investigación.
Han hecho públicos los resultados de la toma de muestras del año pasado y se anuncia que este año volverá a repetirse el experimento: Dos conciertos para los días 29 y 30 de este mes... el primero destinado a asociaciones de personas con alzheimer o síndrome de Down y el segundo abierto al público en general.
Escucha en directo

COPE SANTIAGO
"La presidenta del Tribunal Supremo ha respondido, en abstracto, a lo que dijo Pedro Sánchez sobre los jueces que hacen política"

Ángel Expósito
Lo último

Programas


Programas-Tiempo de Juego
Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño
Sábados 13:00h-01:00h / Domingos 12:00h-01:30h


Últimos audios
Último boletín
05:00H | 7 SEP 2025 | BOLETÍN
