Se muda a la casa de sus abuelos en un pueblo de Galicia y descubre algo de valor incalculable: "No sé si comérmelas"

Paula se fue a este hogar centenario con su pareja y, mientras hacía una reforma, encontró tesoros que guardaba su familia que en la actualidad se ven de una manera distinta

Paula en el vídeo

TikTok: @paulaserras

Paula en el vídeo

José Manuel Nieto

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

En un pequeño pueblo de Galicia con menos de cien habitantes, Paula decidió dar un giro a su vida y mudarse a la casa de sus abuelos. Lo que parecía ser solo una reforma para acondicionar la vivienda se convirtió en una experiencia cargada de hallazgos que han conquistado a miles de usuarios en TikTok. Con naturalidad y sorpresa, relató lo que fue encontrando en cajones, estanterías y rincones que llevaban décadas cerrados.

“Hace un mes que me mudé a la que era la casa de mis abuelos. Durante la reforma, encontré un montón de cosas antiguas super curiosas y, como no hay nada que me encante más, hoy te vengo a enseñar algunas de ellas”, comienza explicando en su vídeo viral.

Paula en su casa rehabilitada

TikTok: @paulaserras

Paula en su casa rehabilitada

Una Nancy y un botiquín intacto

Uno de los descubrimientos más llamativos fue un botiquín antiguo repleto de productos sin abrir. “Contiene este antiséptico caducado desde el año 92 y sin abrir, o esta pomada de antiquemaduras que caducó en el 91. Incluso trae una pequeña guía de primeros auxilios”, describe Paula mientras lo muestra.

El relato continúa con piezas que emocionan por su valor sentimental. Entre ellas, una Nancy de los años 70 que perteneció a su madre. “Fue el único juguete que tuvo mi madre cuando era pequeña, así que evidentemente la tengo que restaurar y ponerla mona”, confiesa. Un tesoro doméstico que la conecta directamente con la infancia de su familia.

Este tipo de hallazgos no son tan extraños. En historias similares, otros propietarios se han topado con objetos de enorme valor ocultos en sus viviendas, como recogió COPE en el caso de un albañil que, en plena obra, encontró un paquete de 1978 dentro de una pared (ver aquí).

Entre galletas y recuerdos

La parte más simpática llegó con una caja de galletas Cuétara. “Desgraciadamente está vacía, pero son unas de mis favoritas. ¡Me encantan! Por atrás incluso trae unas recetas de tartas para hacer con ellas”, explica entre risas. Un detalle que provocó que titulase su vídeo con un espontáneo “No sé si comérmelas”.

Paula rehabilitando muebles

TikTok: @paulaserras

Paula rehabilitando muebles

Junto a ella, aparecieron monedas y billetes de pesetas, una revista Patrones del año 97 con todos los moldes intactos y varias polaroids de vacas, un guiño a la vida ganadera de sus abuelos. “Me pareció muy cute ver que hay fotos de las vacas”, cuenta emocionada.

El hallazgo se completó con una publicación olvidada llamada Ornela, que definió como “una telenovela en papel, pero en formato cómic. ¡Es graciosísima! Y los looks y los maquillajes me parecen una pasada”.

Su historia recuerda a otros relatos compartidos en esta emisora, como el de quienes heredan casas y descubren joyas inesperadas (aquí el caso de La Rioja) o el de vecinos que, tras mudarse, encuentran objetos que cambian por completo la percepción del hogar (más ejemplos).

Memoria familiar en objetos cotidianos

Más allá del valor económico, lo que Paula rescata es la memoria emocional que cada objeto contiene. Un botiquín sin estrenar o una muñeca desgastada pueden parecer simples cosas viejas, pero encierran una parte de la vida de quienes habitaron esa casa durante generaciones.

La historia de esta joven gallega se suma a otras que demuestran cómo una reforma en una vivienda antigua puede convertirse en una máquina del tiempo. Como ocurrió en otra ocasión, cuando un constructor se topó con un tesoro escondido al tirar una pared, algo que recogió COPE en este audio de ‘La hora de los fósforos’ (escúchalo aquí).

Al final, más allá del valor económico que podrían tener algunos de estos objetos —como en el caso de joyas heredadas cuya tasación sorprendió a sus dueños (más detalles)—, lo importante es cómo esos recuerdos despiertan emociones y conectan con la historia familiar.

Paula lo resume con sencillez: “Lo que más me ilusiona es poder conservarlos y darles una nueva vida”.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking