San Sadurniño celebra la décima edición del Chanfaina Lab con medio centenar de cineastas
El encuentro audiovisual rinde homenaje a Bernardino de Lamas, al Pico de Ferreira o a Castelao, en tres días de rodajes, charlas y proyecciones

El cartel del encuentro fue creado por Leandro Lamas
Ferrol - Publicado el
1 min lectura
Del 5 al 7 de septiembre, San Sadurniño acoge la décima edición del Chanfaina Lab, el encuentro de creación audiovisual colectiva que reúne a cerca de 50 realizadores y realizadoras procedentes de Galicia y de otros puntos de España. Durante todo el fin de semana, los equipos filmarán cortometrajes en distintos rincones del municipio con total libertad temática y estilística.
Este año, el certamen rinde homenaje al intelectual Alfonso Piñón Teixido —conocido como Bernardino de Lamas— y al Pico de Ferreira, elementos centrales en el cartel diseñado por el pintor Leandro Lamas. Además de las grabaciones, el programa incluye proyecciones, coloquios, presentaciones de libros y conciertos, con entrada libre para el público en varios de los actos.
La agenda arranca el viernes con la recepción oficial a los participantes, una visita guiada al Pico de Ferreira y la tradicional “Eira de Cineastas”, donde cada autor presenta su estilo creativo. El sábado destacan la presentación del libro “O cineísta andarengo”, de Manolo González, sobre la figura de Bernardino de Lamas, y la proyección del filme “Antes de Nós” con coloquio posterior. También habrá un concierto de la banda Nebra en la sala DZINE.
Los trabajos realizados se estrenarán en una gala prevista para febrero y, posteriormente, se podrán ver en la web del proyecto “Fálame de San Sadurniño” y en festivales de todo el mundo. Además, hasta finales de septiembre, la Casa da Cultura acoge una exposición fotográfica sobre ediciones anteriores del Chanfaina Lab.