La Obra Social Abanca llevará el arte a los institutos gallegos para apoyar la salud mental juvenil

El programa de educación emocional busca dar respuesta al aumento del 70% de casos de ansiedad y depresión en adolescentes, con proyectos que combinan música, literatura y fotografía

Una de las imágenes de la actividad "O espello de Claude"
00:00

Carmen Pérez es responsable de innovación y orientación de programas educativos de Afundación

Ada Romero

Ferrol - Publicado el

1 min lectura

La Obra Social Abanca pone en marcha este curso un ambicioso programa de educación emocional en los institutos de toda Galicia con el objetivo de ayudar a frenar el incremento de los problemas de salud mental entre adolescentes. 

Según datos recogidos por la propia Afundación y centros educativos, los casos de ansiedad y depresión han crecido un 70% desde 2019, con las redes sociales como uno de los factores que más influyen en este aumento. 

“Queremos ser una herramienta de apoyo para la comunidad escolar y las familias ante lo que ya se denomina una pandemia silenciosa de salud mental”, explicó Carmen Pérez Larrán, responsable de innovación y orientación de programas educativos de Abanca. 

ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CONFERENCIAS PARA MEJORAR LA SALUD MENTAL

Las actividades se desarrollarán a través de conferencias con psicólogos, psiquiatras y neurocientíficos, además de proyectos artísticos que permiten a los jóvenes canalizar sus emociones. 

Entre ellos destaca "Emocionarte", liderado por el escritor y músico Pedro Feijó, que anima a los estudiantes a expresar lo que sienten a través de la música y la escritura. También se impulsa "El Espejo de Clau", de la mano del fotógrafo y psicólogo Fuco Reyes, que invita a los adolescentes a reflejar sus preocupaciones en imágenes.

En el curso pasado, más de 165.000 alumnos de 840 centros gallegos participaron en los programas educativos de la fundación. En esta edición, la iniciativa volverá a recorrer toda Galicia, con conferencias presenciales en las principales ciudades, incluida Ferrol, además de la posibilidad de seguir las actividades en formato online.

“Las cifras son duras, pero también tenemos esperanza. Nuestro objetivo es dotar a los jóvenes de herramientas para afrontar sus emociones y que los centros educativos dispongan de recursos útiles en la detección y prevención de problemas de salud mental”, subrayó Pérez Larrán.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 3 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking