Navantia Seanergies y Windar entregan las primeras cimentaciones para un parque eólico en Francia

Las 62 estructuras tipo 'jacket' para el proyecto Dieppe Le Tréport se fabrican en la planta de Fene con tecnología robótica desarrollada por la propia empresa.

Las cuatro primeras jackets saliendo por aguas de la ría de Ferrol

Cedida

Las cuatro primeras jackets saliendo por aguas de la ría de Ferrol

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

La alianza empresarial entre Navantia Seanergies y Windar Renovables ha completado con éxito la entrega de las primeras cimentaciones tipo jacket destinadas a las turbinas del parque eólico marino francés Dieppe Le Tréport. Este proyecto, propiedad de Éoliennes en Mer Services, cuenta con la participación de Ocean Winds, Sumitomo Corporation y Banque des Territoires.

El contrato de estas empresas contempla la construcción de un total de 62 estructuras jacket de cuatro patas, que se están fabricando en el astillero de Navantia Seanergies en Fene. Los pilotes correspondientes se producen en las instalaciones de Windar en Avilés y Gijón.

Cada una de estas cimentaciones tiene unas dimensiones considerables: 63 metros de altura, 14 de ancho y un peso estimado de 1.200 toneladas. Un aspecto destacado de su fabricación es la combinación de trabajo manual con el uso, por primera vez, de un robot de soldadura de nudos único en el sector. Este robot es el resultado de un programa de I+D+i de 10 años liderado por Navantia Seanergies, que ya está disponible para su uso comercial.

El parque eólico Dieppe Le Tréport está situado en el Canal de la Mancha, a 15 kilómetros de Tréport y 17 de Dieppe. Una vez operativo, tendrá una capacidad instalada de 496 MW, suficiente para suministrar energía renovable a 850.000 personas. El proyecto representa un avance significativo en los objetivos de descarbonización de Francia y Europa.

La entrega de estas estructuras marca un hito clave en el avance del proyecto y consolida a la alianza como referente internacional en el suministro de cimentaciones offshore. Esta colaboración de más de una década ha participado en proyectos clave en Reino Unido, Alemania, Francia y Estados Unidos, y ha supuesto la creación de más de 1.650 puestos de trabajo.

“Estamos satisfechos de cumplir este primer hito en un contrato de gran envergadura para uno de nuestros grandes clientes, Ocean Winds", ha declarado Manuel Bermúdez de Castro, director de Operaciones y Programas de Navantia Seanergies.

Por su parte, Orlando Alonso, presidente ejecutivo de Windar Renovables, ha manifestado su orgullo por el trabajo de todo el personal que les ha permitido situarse “en la vanguardia de las energías verdes”.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Programas

Último boletín

03:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking