La justicia ratifica la pensión absoluta a una empleada de limpieza de Ferrol con secuelas severas por cáncer de mama
Desestima el recurso del INSS y confirma la incapacidad a la trabajadora por polineuropatía derivada de la quimioterapia

Foto de archivo de una mujer con utensilios de limpieza
Ferrol - Publicado el
1 min lectura
El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha confirmado la incapacidad permanente absoluta para una limpiadora de Ferrol cuyas secuelas por cáncer de mama y su tratamiento la inhabilitan para cualquier trabajo. La sentencia desestima el recurso del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), que pretendía reducir su pensión a incapacidad permanente, argumentando una "mejoría" no probada.
La mujer fue diagnosticada con cáncer de mama en 2019, sometida a quimioterapia, cirugía y radioterapia. En 2020, el INSS le reconoció una incapacidad permanente absoluta debido a efectos secundarios graves, incluido un tromboembolismo pulmonar.
Dos años más tarde, en 2022, el INSS rebajó su grado a incapacidad solo para su profesión habitual, alegando "mejoría" en base a un informe que omitía secuelas clave: polineuropatía axonal —daño nervioso que le causa caídas frecuentes— documentada desde 2021.
PRIMERA SENTÈNCIA
El Juzgado de lo Social número 2 de Ferrol anuló, en abril de 2024, la decisión del INSS, restituyendo la incapacidad permanente absoluta y ahora, el TSXG ratifica ese fallo, subrayando que el INSS ignoró informes del Sergas que detallaban limitaciones funcionales severas.