Ferrol destinará casi un millón de euros a modernizar sus centros cívicos y campos de fútbol

Segundo Titular: Son proyectos cofinanciados por la Xunta en el barrio de Caranza y O Inferniño

El alcalde de Ferrol este lunes tras la celebración de la Junta de gobierno

Concello de Ferrol

El alcalde de Ferrol este lunes tras la celebración de la Junta de gobierno

Redacción COPE Ferrol

Ferrol - Publicado el

4 min lectura

El Ayuntamiento de Ferrol ha aprobado este lunes en Junta de Gobierno la licitación de proyectos para renovar infraestructuras deportivas y culturales en el municipio. El alcalde, José Manuel Rey Varela (PP), destacó en rueda de prensa, el significativo aumento en la licitación y ejecución de proyectos en lo que va de año, y anunció inversiones por casi un millón de euros que contarán con el apoyo financiero de la Xunta de Galicia.

El regidor informó sobre la aprobación de un proyecto de 320.000 euros para la renovación integral de los campos de fútbol de A Gándara, una actuación que calificó como la más importante en las instalaciones en más de dos décadas.

El proyecto, con un plazo de ejecución de cuatro meses, incluirá la instalación de césped artificial de última generación, la renovación completa del sistema de riego, la sustitución del equipamiento deportivo y la mejora de los vestuarios con nuevas ventanas, iluminación LED y puertas antivandálicas. La mitad del coste será financiada por la Consellería de Presidencia, Xustiza y Deportes de la Xunta.

Rey Varela subrayó que la calidad de las instalaciones deportivas en la ciudad no está a la altura de los deportistas y clubes ferrolanos, y aseguró que el apoyo de la Xunta es fundamental para "una ciudad que apueste más por el deporte, una ciudad más saludable y más atractiva en su calidad de vida".

CENTROS CÍVICOS

En el ámbito cultural y vecinal, se ha dado un paso adelante para rehabilitar dos importantes centros. El Centro Cívico de Caranza saldrá a licitación con un presupuesto de 581.000 euros y un plazo de seis meses. El proyecto, que actualiza un plan de 2021 que no llegó a ejecutarse, abordará problemas de filtraciones, revestimientos interiores y la accesibilidad, con una atención especial a la cubierta, fachada y sótano. Un 28% de la inversión provendrá de la Xunta de Galicia. El alcalde destacó que esta obra permitirá la futura reapertura completa de la biblioteca del centro, un servicio que se encuentra actualmente cerrado y es muy demandado por los vecinos.

De igual forma, se ha aprobado la licitación para el Centro Cívico Cultural Carvalho Calero, en el barrio de O Inferniño, con un presupuesto de 554.000 euros, financiado en un 88% por la Consellería de Infraestructuras. Esta actuación, también pendiente desde 2021, incluirá la eliminación de barreras arquitectónicas, la incorporación de rampas, nueva carpintería, iluminación renovada y la modernización de los aseos, entre otras mejoras. Rey Varela afirmó que se trata de una "apuesta importante en un barrio también muy importante".

El Gobierno local de Ferrol también aprobó subvenciones nominativas por un total de 85.000 euros para la Fundación Exponav, la Asociación de Vecinos de San Xoán y las Meninas de Canido, para apoyar “eventos clave en la ciudad”.

En relación a las fiestas de verano, el alcalde ofreció un balance positivo. Felicitó al concejal de Fiestas, Aran López, y a los departamentos de Turismo y Deportes por haber creado una "programación única y unida" que ha atraído a un gran número de visitantes. Destacó que en los tres primeros días de la 'Semana Grande', se ha registrado una afluencia de 15.000 personas. El concierto de Omar Montes, que abrió las celebraciones, congregó a miles de asistentes.

Finalmente, Rey Varela agradeció la labor de coordinación de seguridad, con la participación de la Policía Local, Bomberos, Protección Civil y Policía Nacional, con el objetivo de que Ferrol sea una ciudad "feliz y segura".

FESTIVOS LOCALES PARA 2026

En otro orden de asuntos, el grupo municipal Ferrol en Común (FeC) ha propuesto el Martes de Carnaval como uno de los festivos locales para el año 2026, en contraposición a la propuesta del gobierno del Partido Popular de celebrar el 7 de enero (día de San Xiao) y el 6 de abril (día de Chamorro). La propuesta ha sido elevada a la Comisión de Cultura, Deportes, Fiestas, Nuevas Tecnologías y Marca Ferrol.

Ferrol en Común argumenta que la elección del 7 de enero es una fecha de "escaso impacto social". Señalan que esta jornada, que coincide con el inicio de las rebajas, se centra en una celebración puramente institucional, como los actos de hermanamiento con Lugo, y no fomenta la participación ciudadana ni beneficia al comercio local.

En cambio, FeC defiende el Martes de Carnaval como una opción mucho más ventajosa para la ciudad. Según el partido, el Carnaval es una celebración que cada vez gana más fuerza y, al ser festivo, permitiría a los vecinos disfrutar plenamente de los festejos, que se han intensificado en participación en los últimos años. Esta elección, además, contribuiría a dinamizar la actividad comercial y hostelera de la ciudad.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 9 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking