¿Cómo evitar el acoso en redes sociales?

El tiktoker 'El Cejas' concienciará a adolescentes de institutos de Ferrolterra, Eume y Ortegal

Sara Antúnez es la presidenta de la asociación StopHaters
00:00

Sara Antúnez es la presidenta de la asociación StopHaters

Ada Romero

Ferrol - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Ciberacoso, trastornos del sueño, sedentarismo, ansiedad, depresión, aislamiento....estos son sólo algunos de los muchos inconvenientes que las redes sociales mal utilizadas y sin acompañamiento de adultos, pueden provocar en los menores y adolescentes. 

Tras años de desconocimiento, pensando que dar un smartphone a un niño era introducirle en la tecnología, se ha demostrado que es necesario cumplir las edades legales para registrarse en estas páginas, los 16 años, o de lo contrario, los padres o tutores, deben de estar vigilantes y acompañar en el inicio de los niños a un mundo desconocido como es la red de redes Intentet, con los peligros que conlleva.

Las charlas tendrán lugar durante el mes de marzo en institutos de nuestras comarcas

Francisco José Suárez Fernández

Las charlas tendrán lugar durante el mes de marzo en institutos de nuestras comarcas

"PROBLEMAS DIGITALES, SOLUCIONES REALES" UN PROGRAMA PIONERO

Este mes de marzo, gracias al programa “Problemas digitales, soluciones reales” que impulsa la Diputación de A Coruña, alumnos, padres y madres y educadores participarán en institutos de Ortigueira, Pontedeume, As Pontes y Fene en varias sesiones para el uso seguro y responsable de las redes. Una actividad pionera en la que por primera vez un influencer como Diego Arroba, más conocido como “El Cejas” y una experta como Sara Antúnez de la asociación StopHaters, se unen para acercar experiencias y estrategias de protección y actuación ante situaciones de acoso en línea. Sara Antúnez, aseguró en COPE que el primer error que cometemos los padres es comprar un smartphone a los niños con edades entre los 9 y 10 años y dejarles que lo utilicen sin supervisión. 

FORMACIÓN RESPONSABLE

Durante la formación se darán ejemplos y se actuará para velar por la responsabilidad de los adultos a la hora de estar presentes cuando entregamos un móvil. Se tratarán prácticas seguras para conseguir la privacidad necesaria en redes, se abordarán situaciones de ciberbullying, protocolos de actuación y denuncia.

 Y es que StopHaters es una entidad a nivel nacional que nació para denunciar el acoso por Internet, hoy en día trabajan con cualquier delito que sucede en la red, acompañan a las víctimas y dan formaciones. Sara Antúnez nos narra algunas de las situaciones más habituales hoy en día como el “grooming” (cuando un adulto se hace pasar por menor y se cuela en los chats de niños que juegan a videojuegos on line)  o las peleas que se graban con los móviles y se difunden posteriormente. 

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Programas

Último boletín

12:00H | 19 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking