Día Mundial del Cáncer con el objetivo de conseguir el 70% de supervivencia en el 2030
Hoy se presentó la plataforma “Más datos cáncer” que ayudará a tener un conocimiento del cáncer integral y compartido

Isabel Estevan y Mabel Sanesteban, forman parte de la directiva de la Junta Ferrolana de la AECC
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
Este martes 4 de febrero se celebra el día Mundial contra el Cáncer.
La AECC busca conseguir en el año 2030 el 70% de supervivencia de la enfermedad, es decir, subir diez puntos las cifras actuales.
Una de las herramientas con las que conseguir este objetivo es la plataforma “Más datos cáncer” que se ha presentado en esta jornada. Una iniciativa pionera e innovadora en la que participar más de 24 entidades científicas y asociaciones de pacientes con la que se pretende tener un conocimiento del cáncer integral y compartido.
Una herramienta dinámica con la que se podrá trabajar más y mejor en la promoción de la salud y prevención primaria, prevención secundaria, detección precoz, diagnóstico, atención sanitaria, seguimiento y final de vida; unos indicadores comparativos que permitirán trabajar de forma coordinada con las administraciones públicas en las principales áreas de mejora identificadas del Sistema de Salud y en las carencias y lagunas de información sobre el cáncer.
En COPE nos lo contó Isabel Estevan, presidenta de la delegación ferrolana de la AECC, y Mabel Sanesteban, integrante de la directiva.

Mabel Sanesteban e Isabel Estevan en los estudios de COPE Ferrol
Una aplicación que nos dice que en nuestra provincia, en A Coruña, el pasado año se diagnosticaron 7.959 nuevos casos de cáncer; se estima que la cifra de nuevos casos vaya en aumento y alcance 9.406 de diagnósticos en el 2030. Pero la buena noticia es que los avances (ensayos clínicos, biopsias líquidas, cribados, etc.) están permitiendo también trabajar en mejorar la supervivencia que actualmente en nuestro país está en un 61'7% para mujeres y del 55'3% para los hombres.
GALICIA LÍDER EN GENÓMICA
Galicia está en posición además de liderar la atención oncológica basada en la medicina genómica y en estos datos. Además, somos líderes también en la participación de cribados, sobre todo la población gallega femenina.
Preguntados los ciudadanos sobre si la atención de las enfermedades oncológicas es rápida y eficaz en la Seguridad Social, afirman que las listas de espera juegan en contra de los diagnósticos y no agilizan los tiempos de espera.
BRAZALETES DE ESPERANZA
Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, la AECC en Ferrol pone en marcha la iniciativa “Brazaletes de Esperanza” con la colaboración de muchos clubes deportivos de nuestro entorno, de manera que en los encuentros, jugadores, árbitros etc lucirán sus propios brazaletes verdes en señal de colaboración con la causa.