La demora media en el área sanitaria de Ferrol se sitúa en 56,4 días para una cirugía y en 52 días para una consulta

Los tiempos de espera son inferiores o similares a los del año pasado y se mantienen por debajo de la media gallega

En el caso de las consultas externas, el 80% se atienden antes de los tres meses

En el caso de las consultas externas, el 80% se atienden antes de los tres meses

Ada Romero

Ferrol - Publicado el

2 min lectura

La demora media para una intervención quirúrgica en el área sanitaria de Ferrol se sitúa en 56,4 días, mientras que la espera para una consulta externa alcanza los 52 días, según los datos publicados por el Servizo Galego de Saúde (Sergas) correspondientes a junio de 2025. En ambos casos, las cifras son inferiores o similares a las registradas en el mismo periodo de 2024 y se mantienen por debajo de la media autonómica. 

Desde la Área Sanitaria de Ferrol destacan “el trabajo del personal sanitario y su esfuerzo por mantener el equilibrio y la sostenibilidad del sistema”. También se ha registrado una mejora notable en los tiempos de espera de las pruebas diagnósticas.

Actualmente, 3.698 personas esperan una intervención quirúrgica, de las cuales el 80% (2.956) lo hace menos de tres meses. En el caso de las consultas externas, el 80% de los 11.866 pacientes aguardan menos de ese mismo plazo.

En el ámbito quirúrgico, la prioridad en la atención sigue siendo un factor clave. La media de espera para los pacientes con prioridad 1 es de 11 días, mientras que para la prioridad 2 se sitúa en 54,5 días, unos resultados que confirman la eficacia del sistema de detección y atención preferente a los casos más graves. Durante el primer semestre del año, 140 pacientes se beneficiaron del decreto autonómico de garantía de tiempos máximos de acceso a las prestaciones sanitarias públicas.

millón y medio de actos médicos 

El informe también refleja la alta actividad asistencial de los primeros seis meses del año: el personal sanitario de la comarca realizó alrededor de un millón y medio de actos médicos.

En atención primaria, se registraron 1.030.225 consultas y 61.230 urgencias en los Puntos de Atención Continuada (PAC). En el Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol, se llevaron a cabo 182.994 consultas externas, 34.260 urgencias, 5.645 cirugías y 7.893 ingresos hospitalarios, con un total de 52.470 estancias.

Los servicios centrales, como Radiología, realizaron 83.164 pruebas diagnósticas, y los hospitales de día oncológico, médico, hematológico y psiquiátrico sumaron 22.445 sesiones. Estos datos, según subrayan desde la gerencia ferrolana, reflejan “el compromiso y la capacidad de respuesta del personal sanitario ante la creciente demanda asistencial”.

Escucha en directo

En Directo COPE FERROL

COPE FERROL

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

04:00 H | 10 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking