La chanfaina de Julia: así se elabora el embutido típico de San Sadurniño
El local social de Bardaos acogerá este sábado un taller para aprender a elaborar chanfaina, dentro del programa municipal "Tempos para compartir"

Julia Gudín González, es la encargada de elaborar la chanfaina en Tempos para Compartir
Ferrol - Publicado el
2 min lectura
El Concello de San Sadurniño celebra este sábado, a las 17.30 horas en el local social de Bardaos, uno de los actos más esperados dentro del programa del Día Internacional de la Mujer Rural: un obradoiro culinario dedicado a la elaboración de la tradicional chanfaina embutida, un plato típico de la zona que guarda siglos de historia. Al frente estará Julia Gudín González, de 78 años, hostalera jubilada y auténtico referente gastronómico local.
Julia reconoce que, cuando recibió la llamada del Concello para impartir el taller, lo pensó “un poquito” por la edad, pero aceptó “con alegría” al tratarse de una actividad que mantiene viva una costumbre que forma parte de su vida desde niña. “Es una cosa que llevo tradicional casi desde nena, que me enseñaron mis padres”, cuenta.
Una receta con sangre, tocino, harina de maíz y mucha paciencia
La chanfaina, explica Julia, tiene muchas versiones, pero la auténtica se hace “con sangre, tocino blanco, lacón, tocino entreverado, chorizo, pimiento, y, por supuesto, harina de maíz”. La masa debe amasarse “muy bien, como si fuera pan”, antes de embutirla y cocerla “durante tres o cuatro horas, para que esté bien cocida y sepa como tiene que saber”.
En su preparación no faltan las especias: “lleva orégano, comino, cebolla, pimiento dulce y picante... pero sin pasarse, porque mucho orégano la carga demasiado”. Durante el obradoiro, los asistentes aprenderán paso a paso este proceso artesanal, “tal y como lo hacían nuestros padres y abuelos”.
se está perdiendo la tradición
La cocinera lamenta que esta tradición se esté perdiendo. “Ahora hacen la chanfaina cocida en bolsas de plástico, y eso no es la chanfaina de antes. Tiene un cambio descomunal”, asegura. Para ella, la clave está en mantener los métodos antiguos y el sabor de siempre: “El truco de una buena chanfaina es amasarla bien, que no quede muy suelta, que tenga cuerpo y se haga con los productos de siempre”.
Julia insiste en la importancia de actividades como esta, que sirven para transmitir saberes de generación en generación. “Estas recetas no están en los libros, se aprenden de boca a boca, en las familias, con los amigos. Es una manera de conservar lo que nos dejaron nuestros antepasados”, explica.
Además, defiende la cocina tradicional frente a los platos precocinados: “Yo soy de la cocina antigua, de comidas sanas y ricas, elaboradas con cariño y sin mucha cosa. Es lo mejor que podemos dejar a las nuevas generaciones”.
El obradoiro de chanfaina de Bardaos se enmarca en la programación del Concello de San Sadurniño con motivo del Día de la Mujer Rural y el programa "Tempos para compartir" . Las personas interesadas pueden inscribirse en el teléfono 695 876 178 o a través del correo oriana.lopez@san-sadurniño.gal.