Ana Pontón exige un "ferrocarril del Siglo XXI" para Ferrol y denuncia el "aislamiento" histórico
La portavoz nacional del BNG se reúne con el Foro Ciudadano y propone un plan urgente: bypass de Betanzos, electrificación de la línea A Coruña-Ferrol y la creación de un ente ferroviario gallego

Ana Pontón, portavoz nacional del BNG
Ferrol - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Ferrol es una ciudad ferroviariamente "aislada" debido a una "discriminación" histórica de los gobiernos centrales, según denunció la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, tras un encuentro con el recién creado Foro Ciudadano por el Ferrocarril. En la reunión, celebrada en el Centro Cívico de Canido, también estuvieron presentes el diputado autonómico Ramón Fernández y el portavoz municipal, Iván Rivas.
Pontón felicitó al Foro por su iniciativa, calificándola de "absolutamente justa", y afirmó que Ferrol necesita un tren del siglo XXI, ya que el ferrocarril es el medio de transporte "más sustentable y del futuro" a nivel europeo.
La urgencia de la modernización Ferrol-A Coruña
La líder nacionalista puso el foco en la conexión con A Coruña, una ruta que une un área de medio millón de habitantes, pero cuyos tiempos de viaje en tren a menudo duplican el trayecto en coche (40 minutos).
Ante esta situación, el BNG propone medidas concretas:
Modernización de la línea: Priorizar la reducción de los tiempos de viaje en la línea Ferrol-A Coruña.
Cumplimiento de acuerdos: Exigir al Gobierno Central que ejecute el bypass de Betanzos (incluido en el acuerdo de investidura) antes de que finalice la legislatura.
Electrificación y Duplicidad: Impulsar la electrificación y la duplicidad de la línea entre ambas ciudades.
Pontón criticó que las infraestructuras de ancho métrico (la antigua FEVE), con trenes que se averían y un importante deterioro de la infraestructura, no cuentan con el interés del Gobierno central, poniendo como ejemplo el éxito de esta red como servicio de cercanías en Asturias.
La Xunta debe asumir las Cercanías
La portavoz del BNG también cargó contra el PP y la Xunta de Galicia por eludir su responsabilidad. Exige que el gobierno autonómico asuma las competencias ferroviarias interiores recogidas en el Estatuto y cree un ente público propio, Galtren, para poner en marcha servicios de cercanías, tal como se hace en Euskadi, Cataluña o Andalucía.
Críticas a la "Reconversión" energética de As Pontes
Finalmente, Ana Pontón se refirió a la situación de As Pontes y Meirama, donde la clausura de las centrales térmicas se está gestionando como una "reconversión que pagan los trabajadores y trabajadoras", sin alternativas concretas.
El BNG reclama una Transición Justa que revierta lo que considera un "rol colonial" en el ámbito energético gallego. Sus propuestas para la comarca son:
Desarrollo Industrial: Utilizar los megavatios disponibles para generar empleo en la comarca.
Almacenamiento Estratégico: Impulsar el Centro de Almacenamiento de Energía, un proyecto clave para el futuro energético que, según Pontón, se promueve en otras comunidades, pero no en Galicia, pese a ser una potencia en el sector.