El alcalde de Neda alerta del elevado número de bajas médicas y de la falta de personal disponible para el Servizo de Axuda no Fogar (SAF)
Aún así afirma que los casos urgentes se atienden de inmediato y que la lista de espera en Neda es muy reducida

Ángel Alvariño es el alcalde de Neda
Ferrol - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El alcalde de Neda, Ángel Alvariño, ha puesto en valor el servicio de ayuda en el hogar (SAF), del que se benefician 220 usuarios en el municipio, y ha reconocido el importante esfuerzo económico que supone para las arcas municipales.
Según explicó, de los cinco millones de euros del presupuesto anual, más de 1,2 millones se destinan a dependencia, lo que convierte a este servicio en uno de los pilares de la gestión local.
Alvariño agradeció la labor de las trabajadoras y reconoció los problemas que afronta el servicio, desde el elevado número de bajas médicas, hasta la falta de personal disponible para cubrir nuevas altas.
“Es una competencia impropia, pero es un servicio necesario y no vamos a escatimar esfuerzos”, subrayó. El regidor reclamó además que Xunta, Gobierno central y entidades locales lleguen a un acuerdo para definir las competencias y la financiación de estos servicios.
En cuanto a la lista de espera, el alcalde apuntó que en Neda es “muy reducida” y que los casos urgentes se atienden de inmediato.
BALANCE DEL VERANO
Otro de los puntos destacados de la entrevista fue el balance turístico. El alcalde cifró en casi 2.000 los visitantes atendidos en la oficina de turismo durante los meses de verano, la mayoría peregrinos del Camino Inglés. “Recibimos gente de todo el mundo, desde Canadá a Rusia, que aprovechan para conocer también el Monte de Ancos, la Fervenza del Belelle o acercarse a San Andrés de Teixido”, explicó Alvariño, quien valoró el trabajo del personal municipal en la atención e información a los visitantes.
Otros asuntos de actualidad
En el plano deportivo y cultural, el regidor anunció la adjudicación del contrato para la gestión de las escuelas municipales deportivas y culturales, que seguirán en la misma línea de los últimos años ante la elevada demanda de usuarios.
Además, confirmó que el Concello organiza de nuevo un viaje vecinal a las fiestas de San Froilán, previsto para octubre y pensado especialmente para las personas mayores, dentro de las actividades impulsadas desde los Servicios Sociales.