La AECC de Ferrol dispondrá de 20 mesas en la comarca en el Día de la Cuestación
Pedirán la colaboración de la sociedad con el objetivo de superar el 70% de supervivencia

Imagen de archivo de una de las cuestaciones de la AECC en Ferrol
Ferrol - Publicado el
3 min lectura
En España hay un diagnóstico de cáncer cada 2 minutos y se calcula que para el año 2030 habrá más de 317.000 nuevos diagnósticos. A nivel global, el cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo, ya que 1 de cada 2 hombres y 1 de cada 3 mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida.
Ante esta realidad, la Asociación Española contra el Cáncer sale a la calle, el próximo jueves 8 de mayo, Día de la Cuestación, junto a pacientes, personas voluntarias y socios para pedir la colaboración de toda la sociedad para superar el 70% de supervivencia para el año 2030.
Lo recaudado a través de la tradicional cuestación se destinará a impulsar la investigación en cáncer, seguir cubriendo las necesidades de pacientes y familiares, así como concienciar a la sociedad sobre la necesidad de adoptar hábitos de vida saludable.
La tradicional cuestación contará este año con más de 1.845 mesas repartidas por toda España, en las que 10.328 voluntarios atenderán a todas las personas que quieran sumarse a la causa aportando sus donativos, a través de huchas físicas, TPV o teléfono móvil. En la cita del año pasado se recaudó un total de más de 3,3 millones de euros.
20 mesas de cuestación en Ferrolterra
La tradicional jornada de cuestación en Ferrol saldrá con 20 mesas en toda la ciudad y la participación de 65 personas voluntarias. El presidente de la Junta Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en A Coruña, Manuel Aguilar, afirmaba que “Desde hace casi siete décadas la labor de la Asociación ha contribuido a aumentar la supervivencia en cáncer y a atender las necesidades de los pacientes y familiares siendo, en muchas ocasiones, pionera y punta de lanza, en la lucha contra la enfermedad. Durante todo ese tiempo el apoyo y contribución de la sociedad con la Asociación ha sido fundamental en la lucha contra el cáncer. Un año más, este 8 de mayo, en toda la provincia de A Coruña solicitamos ese apoyo y compromiso a toda la sociedad. Es necesario seguir impulsando la investigación oncológica y cubrir las necesidades clínicas y no clínicas de los pacientes con cáncer con equidad e impulsando la humanización de los tratamientos. La lucha contra el cáncer necesita el compromiso e impulso de todos”
En la ciudad de Ferrol la ciudadanía encontrará mesas de la Asociación Española Contra el Cáncer, en horario de mañana de 10 a 14 horas, en lugares céntricos y con gran afluencia de personas como en Capitanía, Plaza de Armas, Mercado Central, Casino Ferrolano, Plaza España (Cafetería Avenida), Avenida de Esteiro (Gadis), Carretera de Castilla (Farmacia Isabel Campos y cafetería La Cebra), carretera Catabois (Puerta de Neira), Canido (Rúa Alegre), Plaza de Ultramar, Alcampo, Caranza y plaza del Callao. En Fene se podrá aportar en las mesas de San Valentín, Abanca y Pan Perlío. También en Narón se ubicarán mesas en Centro Comercial Narón y Xuvia, así como en Neda, en el supermercado Eroski.
Además, las personas que quieran donar pueden hacerlo también a través del BIZUM provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer con el código 06505 y en la hucha digital provincial en el siguiente ENLACE