Viola a una mujer discapacitada en un garaje de Betanzos (A Coruña) y una psicóloga descubre el delito años después
El hombre ha sido condenado a ocho años de prisión tras unos hechos que destapó una psicóloga del centro en el que reside la víctima

Viola a una mujer discapacitada en Betanzos y es descubierto y condenado años después
Coruña - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La Audiencia de A Coruña ha condenado a ocho años y medio de cárcel a un acusado de violar a una mujer con discapacidad en la localidad de Betanzos. Según la sentencia que ha dado a conocer el Tribunal Superior de Xustiza (TSXG), el hombre la agredió sexualmente en un garaje tras abordarla en la calle.
Los hechos sucedieron entre finales de 2019 y comienzos de 2020. El acusado abordó a la víctima en la calle, la cogió de la mano, y la llevó a un garaje en la que, además de coches, había una cama. Pese a la negativa de la víctima, que le decía “reiteradamente que no”, el hombre “le bajó los pantalones y la ropa interior, penetrándola vaginalmente con su pene, llegando a eyacular”, según resalta el fallo
Una violación oculta durante años
La agredida tiene reconocida una discapacidad del 65% y vive en un centro residencial. En el fallo, La Audiencia resalta que “la deficiencia que presenta la mujer es perceptible a simple vista, y tal percepción se acentúa si se mantiene una conversación con ella, siendo una persona influenciable”.

Coche de la Guardia Civil en una imagen de archivo
Los hechos permanecieron en secreto hasta que la mujer, en junio de 2022, se lo comentó a la psicóloga del centro en el que reside cuando esta vio que tenía 16 llamadas a la policía. Fue la profesional quien denunció los hechos ante la Guardia Civil.
Agresión sexual acreditada
El tribunal explica en el fallo que “la realidad del abuso sexual” está acreditada “sobre la base del testimonio de la persona afectada por el mismo, y las corroboraciones, todas ellas también de índole personal”. Así, al relato de la víctima se suma la corroboración dada por dos psicólogas, además de la versión ofrecida por el propio acusado, quien admitió “una relación o clima perverso, en el cual la acusación de la denunciante no se presenta como algo totalmente inaudito y ajeno al procesado”.

Audiencia Provincial de A Coruña
Por todo ello, la sección segunda de la Audiencia Provincial de A Coruña ha condenado a ocho años y medio de cárcel al autor de un delito contra la libertad sexual. Además de la pena de prisión, la Sala le ha impuesto la prohibición de comunicarse y de aproximarse a la afectada durante ocho años, cinco años de libertad vigilada y el pago de una indemnización de 10.000 euros.
La Audiencia Provincial ha descartado una posible continuidad del delito, pues asegura que “no existe soporte probatorio alguno para inferir la existencia de más hechos de índole sexual sufridos por la perjudicada”. La sentencia no es firme, y puede ser recurrida ante el TSXG.