La tapa con más esencia de A Coruña que da pena comer: "Otra perspectiva..."
Es una tapa laboriosa. Para elaborarla se necesita alrededor de una hora y cinco minutos más en cada unidad para el montaje

Tapa ganadora del Concurso de Tapas "Coruñesa de Toda la Vida"
Coruña - Publicado el
2 min lectura
A Coruña mira al mar. Siempre lo ha hecho y este 2025, oficialmente, también sabe a mar porque se ha escogido la tapa CTV "La Coruñesa de Toda la Vida" y no podía ser más marinera. Se alzó con el galardón de representar la tapa de la ciudad de este año un "Tesoro de la Ría", realizado por el chef Carlos Montes, de La Sifonería Gastrobar, en la coruñesa calle de La Franja.
Se trata de una tapa "tradicional", en palabras del chef, con "otra perspectiva, otra visión". "La concha está hecha con la masa de empanada tradicional, pero con forma de concha de vieira. Luego, el relleno es igual que una empanada normal: su cebolla, su pimiento y las vieiras. Lo que pasa es que trituramos la mitad y la otra mitad la dejamos entera para que esté con algo de textura. Alrededor le colocamos un bizcocho de alga codium y, por detrás, le colocamos un crujiente de coral hecho con patatas", explica Carlos Montes. "Le dimos muchas vueltas al plato para que fuese todo en concordancia, que fuese como el mar", añade.

Tapa CTV "Coruñesa de Toda la Vida" 2025
El proceso para elaborar esta tapa fue "largo. Desde que piensas qué puedes hacer hasta que le vas dando forma y sale esto", Montes calcula que podrían haber pasado "fácilmente tres semanas". Reconoce que tenía "bastantes ilusiones" en ganar y "la verdad" pensaba que podía lograrlo como así ha sido.
La tapa podrá ser degustada en el local que regenta junto a su mujer, pero, por un tiempo limitado hasta junio o, "a lo mejor, julio". Hasta, dice Carlos, venga "el jaleo del turista y sea un poco agobiante a la hora de hacerla porque es una tapa laboriosa". Y es que para elaborarla necesitan alrededor de una hora y 5 minutos más en cada tapa para el montaje.
OTROS GANADORES
Al concurso de tapas de este 2025, organizado por la Asociación Provincial de Hostelería de A Coruña, se presentaron 202 locales, 202 interpretaciones del concepto "Coruñesa de Toda la Vida". Además del ganador, el segundo puesto recayó en el campeón del 2024, Bodega Órdenes y su "Pulpiño de pedra con bacalao" y el tercer puesto fue para A Ruliña con su "Albóndiga A Ruliña marinada con mencía". Se trata de una albóndiga de cerdo selecto sobre base de arroz y con salsa de tomate casera. El premio al maridaje con Estrella Galicia fue para O Raxo. La final se ha celebrado en el museo MEGA de Estrella Galicia.

Tapas finalistas del concurso