El pueblo de Galicia que se inunda cada vez que sube la marea: "Cerramos la nave y la sellamos con espuma para que no entre el agua"

Parte de Betanzos, (A Coruña), vuelve a quedar bajo el agua debido a la crecida de los ríos Mendo y Mandeo

Puente sobre el río en Betanzos (A Coruña)
00:00
Noela Bao

Noela Bao

Coruña - Publicado el - Actualizado

2 min lectura3:56 min escucha

El agua ha vuelto a ser protagonista en Betanzos (A Coruña), donde la crecida de los ríos Mendo y Mandeo ha provocado inundaciones en varias zonas durante la tarde del miércoles. Áreas como A Ribeira, O Pasatempo, Carregal, el Parque Pablo Iglesias y la Tolerancia, además de la zona del puerto han registrado los principales desbordamientos. Ante esta situación, el Concello de Betanzos ha desplegado un dispositivo de emergencias para prestar apoyo a los residentes de las zonas afectadas.

La sospecha del Concello: compuertas sin aviso

El ayuntamiento de Betanzos culpa de lo ocurrido a la apertura sin previo aviso de las compuertas de las minicentrales ubicadas en los ríos Mendo y Mandeo. La alcaldesa, María Barral, tiene previsto dirigirse a Augas de Galicia para recabar información oficial sobre los hechos. Barral ha recalcado que, de confirmarse sus sospechas, pedirá una nueva reunión de coordinación y ha insistido en que corresponde al organismo autonómico actuar en esta zona.

Este jueves, siguen muy alerta a lo que pueda pasar. A las 16:30h está prevista la marea alta y todo indica que, con el alto nivel de los ríos, el agua volverá a invadir la tierra.

La localidad gallega de Betanzos

COPE

La localidad gallega de Betanzos

La prevención, el salvavidas de los negocios

En la zona del puerto, varias empresas han convivido con la crecida a pocos metros. Es el caso de la nave de productos agrícolas Comercial Vicente de la Fuente, donde trabaja José. A pesar de ver su negocio rodeado de agua, el interior no ha sufrido daños gracias a la previsión: "Cerramos la nave y no abrimos la tienda, la sellamos con espuma que no nos entre agua y listo".

Cerramos la nave y no abrimos la tienda, la sellamos con espuma que no nos entre agua y listo"

José 

Comercial Vicente de la Fuente

José explica que usan "espuma de poliuretano" para sellar las rendijas de las puertas, una lección aprendida de inundaciones anteriores. La decisión de cerrar por la tarde se tomó ya el martes, al ver que "el río estaba muy arriba" en las horas de pico de marea. Esta medida se repetirá mientras dure el riesgo, ya que, como afirma, "entre que sube, baja y tal, ya no nos compensa abrir".

Adiós a la "Venecia gallega" gracias a las bombas

No todos los negocios han vivido la jornada con la misma tensión. Para Miguel, propietario del bar O Jaiteiro en el Malecón, la situación ha mejorado drásticamente en los últimos años. Su zona se inundaba sistemáticamente con las mareas vivas, pero la instalación de unas bombas de achique en 2019 fue providencial. "Si no llega a haber las bombas de achique, andarían las barcas por la carretera", asegura.

Si no llega a haber las bombas de achique, andarían las barcas por la carretera"

Miguel 

Propietario del Bar O Jaiteiro

Antes de esta obra, las imágenes del bar de Miguel daban la vuelta a España, cuando Betanzos era una auténtica pequeña Venecia cada vez que subía la marea. "Antes, a mí me llegaba, mínimo, 2 veces al año al negocio, y llegaba hasta el fondo, hasta la cocina. Ahí andaban piraguas por la carretera, eso era impresionante", recuerda Miguel. Aunque todavía se forman grandes charcos, afirma que el agua ya no alcanza los niveles de antaño en las viviendas y locales.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

17:00 H | 06 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking