Navia, la niña de seis años de A Coruña que ya reconoce 15 especies de setas y sabe cuál es la mortal
Navia Rodríguez es toda una experta en micología, una afición que le viene de familia y que ya domina como pocos

Entrevista en La Tarde a Navia, de seis años, gran aficionada a las setas de A Coruña
Coruña - Publicado el
2 min lectura
Con tan solo seis años, Navia Rodríguez se ha convertido en una de las mayores expertas en micología de su edad. Esta niña de A Coruña es capaz de reconocer entre 15 y 20 especies de setas, una afición que comenzó con apenas un año, cuando salía al campo con sus padres, Tomás y Deborah. Su pasión y conocimiento han llamado la atención en una entrevista en el programa La Tarde de COPE.
Una afición heredada de generación en generación
La pasión de Navia por las setas no es casual. Su padre, Tomás Rodríguez, también se inició en la recolección a una edad similar, continuando una tradición familiar. "Yo desde muy pequeño, desde la edad de ella, aproximadamente, iba con mi familia", ha explicado Tomás. Mientras su familia se centraba en una especie concreta, la Macrolepiota procera, él fue ampliando su catálogo, una curiosidad que ahora ha transmitido a su hija.

Navia y su familia, en los estudios de COPE Coruña
La madre de Navia, Deborah, ha confirmado que su hija ya distingue "alrededor de unas 15 especies", incluyendo las más comunes y alguna que otra curiosidad que analizan en casa. La seta preferida de la pequeña es el Craterellus cornucopioides, conocida como trompeta de la muerte, con la que su padre le prepara una receta especial, un "cremosillo".
La seguridad, lo primero: cómo evitar las setas tóxicas
A pesar de su corta edad, Navia tiene muy claro cuáles son los ejemplares peligrosos. Su padre ha insistido en que una de las primeras setas que le enseñó a reconocer fue la Amanita phalloides, por su alta toxicidad. "Es la que provoca el 90 por 100 de las intoxicaciones un poco graves", ha advertido Tomás, quien subraya que para identificar una especie no existen atajos: "para conocer una especie hay que estudiar la especie".
No hay atajos, para conocer una especie hay que estudiar la especie"
Madre de Navia y aficionado a la micología
Tomás ha ofrecido claves para diferenciar algunas de las amanitas más conocidas. Mientras que la Amanita caesarea o huevo de rey, muy apreciada culinariamente, tiene las láminas de color amarillo, la Amanita phalloides (mortal) y la Amanita muscaria (tóxica) las tienen siempre blancas. Esta es una de las principales características para distinguirlas a simple vista.

Muestra de distintas setas que se pueden encontrar en nuestros montes
Consejos para cocinarlas y disfrutarlas en la mesa
El chef del restaurante Atocha 107, Joaquín Felipe, ha recomendado disfrutar de las setas con preparaciones sencillas para apreciar su sabor. Su consejo es saltearlas con un poco de aceite y ajo y acompañarlas con una yema de huevo, "la mejor salsa del mundo mundial". Para limpiarlas, lo ideal es usar un cepillo o una puntilla, evitando mojarlas en exceso para que no absorban agua y pierdan calidad.

Esta época es la mejor para quienes disfrutan buscando setas en el monte.
Pese a la afición, la temporada de setas no está siendo buena en Galicia. La falta de lluvias y las altas temperaturas de este "veroño", como lo ha descrito Tomás, están retrasando la aparición de los ejemplares. Los aficionados esperan con ganas la llegada de las lluvias para que el campo comience a dar sus frutos micológicos.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




