El mensaje de la alcaldesa de A Coruña a la gente joven: "Ya sé que este vídeo os va a dar 'lache'..."

Un vídeo en redes comparte a Inés Rey intentando usar lenguaje de la Generación Z para invitar a acudir a un encuentro sobre transporte urbano

Inés Rey, alcaldesa da Coruña
00:00
Noela Bao

Inés Rey y su mensaje de alcaldesa 'boomer'

Noela Bao

Coruña - Publicado el

4 min lectura

Un cargo institucional tiene que ir a todo tipo de actos. Más formales, con autoridades, con entidades... El código, en cada momento, debería de adaptarse a la situación dentro de la formalidad que viene asociada a la responsabilidad

Cada vez más, los discursos se dan en redes sociales, para aprovechar el efecto amplificador y ampliar la audiencia a una que habitualmente no está tan pendiente de la actualidad política. Y en ello, que la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey,  ha querido lanzar un mensaje al colectivo de jóvenes de la ciudad. Un llamamiento compartido en Instagram para acudir a un encuentro sobre el bus en el que la regidora se esfuerza en usar los mismos códigos de la Generación Z.

"Soy Inés  Rey, la alcaldesa Boomer"

"Hola, soy Inés Rey, la alcaldesa 'boomer'", comenzaba la alcaldesa, que tiene 42 años. Ya sé que este vídeo os va a dar 'lache', pero lo hago porque me obligan y porque os quiero invitar a que el jueves a las siete de la tarde, en el Remanso, participéis en el encuentro sobre el autobús". 

Según decía, Quiero escuchar "Cien por Cien" todas vuestras opiniones. Cualquier opinión. Cualquier cosa 'random' que se os ocurra. Y podéis allí hablar 'en plan literal' (pausa). Esto no sé cómo quedó...". Tras las dudas, terminaba, ya sin expresiones impostadas, recordando el llamamiento central: "Bueno, jueves a las siete en el Remanso. Os podéis apuntar en i.gal/encontromocidadebus. Nos vemos" 

Encuentro para diseñar el futuro bus

Fue una curiosa forma para llamar a la participación en los encuentros que el Ayuntamiento de A Coruña organiza para determinar el futuro del bus urbano. En este caso, el encuentro se celebró en el Espacio Juvenil Remanso de Cuatro Caminos, un centro municipal rehabilitado para que los jóvenes puedan reunirse y estudiar.  

Inés Rey, cara a cara con los jóvenes

Andy Perez

Inés Rey, 'la alcaldesa Boomer' cara a cara con los jóvenes

El encuentro se centró en las necesidades y propuestas del colectivo menor de 25 años, que supone más de 3 millones de viajes al año en el transporte público. Las líneas más utilizadas por la juventud incluyen la que conecta la Plaza de Pontevedra con Elviña y la UDC (757.235 viajes anuales), seguida de la línea 14 entre Os Rosales y Castrillón (358.697) y la línea 11 que une As Lagoas y el Centro Comercial Marineda (216.021). Entre las paradas más utilizadas por el colectivo joven destacan Campus de Elviña, Plaza de Pontevedra, San Pedro de Mezonzo y Campus Zapateira, entre otras.

Durante el encuentro se desarrolló una dinámica participativa centrada en las necesidades específicas de la juventud, que pudo aportar propuestas sobre mejoras en frecuencias, conectividad con centros educativos, accesibilidad y adaptación a actividades culturales y deportivas. La importancia de las conexiones con el campus universitario y con las zonas de ocio y empleo emergió como prioridad, así como la demanda de más servicios en horario nocturno y fines de semana.

 Peticiones y sugerencias  

La encuesta realizada durante el encuentro permitió identificar cuáles son los aspectos más valorados —y también los más criticados— por los usuarios y usuarias del transporte urbano de A Coruña. Prácticamente el 35% de las personas que asistieron eran del distrito 7 y un 77% lo hicieron a título personal.

Asimismo, el 40% de las personas vinieron andando junto con otro 40% que se acercó a pie. La mayoría de las personas dicen utilizar el autobús, prioritariamente para trabajar y estudiar junto con ocio. Con todo, la franja más utilizada por la juventud fue por la tarde (de 14:00 a 20:00 horas) y en su mayoría dijeron no utilizar habitualmente el bus nocturno. Un 30% dijeron considerar que las frecuencias son insuficientes y el 26% que las líneas y paradas no coinciden con una ruta adecuada.

Bus Urbano A Coruña Plaza de Ourense

Noela Bao

Bus Urbano A Coruña

Como en los encuentros anteriores, los precios fueron el elemento mejor valorado, con una media de 6,8 puntos y casi todos los aspectos fueron puntuados por encima de 5, a excepción de las frecuencias (4,5) y la intermodalidad (4,6).

En este sentido, los chicos y chicas identificaron como ámbitos prioritarios de mejora la puntualidad y las frecuencias (31%) junto con la adaptación a eventos masivos (21%). La intermodalidad (11%) y la sostenibilidad (10%) fueron las siguientes cuestiones señaladas a mejorar.

 Próximos encuentros  

Otra imagen del encuentro sobre el bus

Andy Perez

Otra imagen del encuentro sobre el bus

Este encuentro marca el ecuador del proceso participativo para diseñar el bus de A Coruña, que continuará en las próximas semanas, hasta el 14 de junio. Estas son las siguientes citas:

  • 20 de mayo: Centro Cívico de O Birloque

  • 29 de mayo: Centro Cívico de Os Rosales

  • 5 de junio: Fórum Metropolitano

  • 10 de junio: Centro Cívico de Eirís

  • 12 de junio: Centro Cívico de Elviña

  • 14 de junio: Circo de Artesanos

Escucha en directo

En Directo COPE A CORUÑA

COPE A CORUÑA

En Directo COPE MÁS A CORUÑA

COPE MÁS A CORUÑA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 20 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking