Una manifestación de taxis colapsará los accesos a A Coruña el jueves: "Lo poco que podríamos tener nos lo están quitando"
Más de 200 taxistas participarán en una marcha lenta este jueves para denunciar la operativa ilegal de las VTC y la pasividad de las administraciones

Taxistas de A Coruña realizarán una marcha lenta este jueves
Coruña - Publicado el - Actualizado
3 min lectura4:50 min escucha
Más de 200 taxistas de A Coruña prevén secundar una marcha lenta este jueves para protestar contra lo que consideran una competencia desleal de los vehículos de transporte con conductor (VTC) que operan en la ciudad. La movilización, convocada por taxistas independientes al margen de las asociaciones mayoritarias, llega después de una primera protesta en Santiago y busca visibilizar una situación que, aseguran, se ha vuelto insostenible.
Recorrido de la manifestación de taxistas
Aunque la petición inicial era comenzar a las ocho de la mañana, el Ayuntamiento de A Coruña denegó el permiso para no causar un auténtico colapso en la ciudad a primera hora. Por ello, la marcha arrancará a las diez de la mañana tras una concentración previa a las nueve y media en el parking del hipermercado Alcampo. El recorrido autorizado por la Delegación de Gobierno pasará por puntos clave como A Pasaxe, la avenida del Ejército, Linares Rivas, el túnel de Juana de Vega y el paseo marítimo, finalizando en la zona de O Parrote y La Marina.
Una competencia desleal
El principal motivo de la queja es la operativa presuntamente ilegal de las VTC. Los taxistas denuncian que estos servicios, que cuentan con licencia exclusivamente para trayectos interurbanos, realizan de forma sistemática servicios dentro del casco urbano, incumpliendo además los tiempos de reserva estipulados. La reciente llegada de plataformas como Bolt y Uber no ha hecho más que agravar la situación, según los convocantes.
Any, una de las conductoras que participará en la protesta, critica la pasividad de las administraciones. "Por lo menos que la Xunta y el Ayuntamiento, que no se pasen la pelota el uno al otro, que nos escuchen", reclama, y añade que los taxistas sí pagan sus impuestos en la ciudad: "Lo pagamos en A Coruña, no lo pagamos en otros países como las VTC".

Imagen de archivo de taxis
Los manifestantes demandan al Ayuntamiento de A Coruña que ejecute las sanciones por estos trayectos ilegales, una medida que afirman que ya se aplica en otras ciudades como Vigo. La tensión en la calle es palpable y, según relata Any, se producen enfrentamientos: "Todavía son más caraduras que cargan delante de ti, y le dices que no puede, y dice: '¿quién eres tú para que me digas que no puedo?''".
Lo poco que podríamos tener nos lo están quitando"
Taxista en A Coruña
Un agravio económico y normativo
Las diferencias económicas entre ambos modelos de negocio son, según los taxistas, abismales. Mientras que una licencia de taxi puede costar entre 120.000 y 150.000 euros, se han visto licencias de VTC a la venta por 60.000 euros. A esto se suman los costes operativos, como el seguro. "A mí me vale 4.000 euros para un Toyota Prius Plus", explica Any, mientras que el de una VTC, al estar asegurado como "plataforma", es similar al de "un coche particular, una ganga de 200 o 300 euros".

Taxi en O Parrote (A Coruña)
Estos altos costes hacen muy difícil la contratación de un segundo conductor, lo que limita la capacidad del servicio. Ante las molestias que la marcha pueda ocasionar, los taxistas piden comprensión. Any lanza una pregunta directa a la ciudadanía: "Poneos en nuestra piel, gastar 150.000 euros por una licencia, y que trabajas 14 horas para que te lleves 100 o 120 euros al día. ¿Qué harías?".
Poneos en nuestra piel, gastar 150.000 euros por una licencia, y que trabajas 14 horas para que te lleves 100 o 120 euros al día"
Taxista de A Coruña
"Lo sentimos mucho, pero estamos forzados por las circunstancias a salir a la calle y manifestarnos de esta forma, porque es la única forma de que se nos entienda, ya no podemos más", concluye la conductora. Los convocantes se sienten impotentes al ver cómo el trabajo que llevan años realizando se lo llevan unos recién llegados.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




