Una curiosa carambola política da al PP la alcaldía de Cambre (A Coruña): “Este cargo viene impuesto por ley”
El municipio cambia de bastón de mando por tercera vez en el mandato

Diana Piñeiro, recién elegida alcaldesa de Cambre (A Coruña)
Coruña - Publicado el
3 min lectura0:53 min escucha
El municipio de Cambre (A Coruña) cambia de alcaldesa por tercera vez en el mandato. La popular Diana Piñeiro ha asumido el bastón de mando tras la renuncia de María Pan, de Unión por Cambre, a la alcaldía. Una votación sin mayoría clara
Piñeiro ha tomado posesión en un pleno celebrado la mañana de este lunes, tras una situación un tanto rocambolesca. Unión por Cambre, el grupo mayoritario, no presentó alternativa, pero sí lo hicieron PSOE, PP y Alternativa dos Veciños. Tienen cinco, cuatro y dos ediles, respectivamente, de una corporación de 21.
Propuesta de alternativa de izquierdas sin éxito
Los socialistas, con Diego Alcantarilla al frente, se han ofrecido a liderar una “alternativa de izquierdas”, pero solo el BNG (3 ediles) ha apoyado la candidatura. Unión por Cambre se abstuvo en la votación. El PP accede a la alcaldía con menos votos
El PSOE obtuvo 7 votos de 21, un tercio de la corporación. La candidata del PP, por su parte, solo obtuvo el respaldo de los cuatro ediles. Pero esto, paradójicamente, le ha dado el bastón de mando.
Según el reglamento local, sin mayorías suficientes, el alcalde se elige por el número de votos electorales de 2023, y los populares obtuvieron más de 2400, frente a unos 1700 del PSOE. Por ello, Diana Piñeiro ha levantado la vara de alcaldesa este lunes.
Primeras palabras de Diana Piñeiro como alcaldesa
En sus primeras declaraciones como alcaldesa, Diana Piñeiro ha admitido que “este cargo viene impuesto por ley” y que “nunca pensamos que pudiera darse este escenario”. Asegura que “por falta de pactos de izquierda, nos vemos en una situación inesperada, pero que asumiremos con decisión, certeza y visión”.

Diana Piñeiro (PP), nueva alcaldesa de Cambre
“Estamos ante una situación excepcional que requiere de medidas excepcionales”
Nueva alcaldesa de Cambre
“Hoy se abre un nuevo escenario político, un escenario en el que se tomarán decisiones a la vida difícil, compleja e incierta que tenemos en Cambre. Todos los miembros de esta corporación debemos mantenernos concentrados, flexibles y productivos sobre el sentido público y político de Cambre”, ha subrayado la popular., ha resumido, en un discurso en el que ha abogado por el diálogo. De hecho, ha abierto la puerta a que los grupos de la oposición tengan presencia en la junta de gobierno local.
Reacciones desde el resto de grupos
Desde el resto de grupos, han tendido la mano con matices a la nueva regidora de Cambre. La alcaldesa saliente, María Pan, le ha deseado “mucha suerte” ante “momentos que no serán fáciles ni sencillos”.

La alcaldesa de Cambre (A Coruña), María Pan, anuncia su dimisión
Ha insistido en una pinza que no le dejó gobernar: “Llegó a la alcaldía aupada por un PSOE y un BNG que no han dudado en hacer un frente común”. Por ello, ha indicado, con sorna: “Espero que sus socios nunca le fallen”.
¿Por qué dimitió María Pan?
En el momento de su dimisión, María Pan acusó de boicot al PP, PSOE y BNG, cuyos 11 votos en conjunto superan los 7 de su grupo, Unión por Cambre, que gobernaba en minoría con apoyos puntuales de Alternativa dos Veciños (2 ediles) y el grupo no adscrito (1 edil). Los acusó de “tumbar en pleno” cuestiones como pagos a empresas o la contratación de técnicos para reforzar las áreas clave en desbloquear las facturas pendientes. El rechazo a la aprobación de los presupuestos y la Relación de Puestos de Trabajo fueron los últimos capítulos de este desencuentro.
 
                             
                 
                         
                    



