Así es la estafa del colchón: cuidado si recibes esta oferta por teléfono
Las personas suplantan la identidad de empresas dedicadas a muebles o colchones para intentar colarse en domicilios

María cuenta cómo la intentaron estafar con una falsa limpieza de colchones
Coruña - Publicado el
3 min lectura
Le llaman la 'estafa de los colchones.' Alguien nos llama, dicen ser de una empresa de colchones y nos ofrecen sumarnos a una campaña gratuita de desinfección de colchones, a domicilio. Que un técnico se va a pasar por nuestra casa, y para ello intenta concertar una cita.
A María, vecina del barrio de O Ventorrillo, en A Coruña, la llamaron, supuestamente desde una empresa especializada, para ver qué tal iba su colchón. “No sabía de qué colchón hablaban, porque el último que compré fue hace cuatro años. Entonces, me insistieron, que me hacían una limpieza, que pasaban a revisarlo”.
Utilizan el nombre de una empresa
“Les pregunté si había salido mal esa marca y me dijeron que no, que eran de una empresa de Arteixo”, un municipio al lado de A Coruña. De hecho, ella cogió la llamada porque el prefijo era un 881, que corresponde a la provincia.
Concertaron una cita y quedaron para la semana siguiente. La casualidad quiso que María estuviese en ese momento en una tienda de muebles y comentó lo que le había pasado. Ya le dijeron que ni se le ocurriese abrirles la puerta.
La función de los dos 'técnicos'
“Te llegan dos chicos, uno te entretiene y otro intentar robarte en casa”, le dijeron. Con esta advertencia, María trató de cancelar la cita, pero el número desde el que habían llamado “daba error seguido”.
Llegó el día de la cita y se presentaron en su casa. Efectivamente, no había solo una persona, sino dos supuestos técnicos de limpieza. “Timbraron, no les abrí la puerta y llamaron por teléfono diciendo que estaban en la puerta”. Ella se mantuvo firme. Lo comentó en el barrio y sabe que no fue la única, porque también le pasó lo mismo a “un conocido”.
Un timo ya conocido
Esta estafa, similar a la de la falsa revisión del agua, se ha dado en varias zonas de Galicia y lo detectaron, en A Coruña, en verano, desde la empresa Mercadescanso, de quien también intentaron usar el nombre para una estafa. “Lo pusimos en su día en conocimiento de la policía y avisamos a nuestros clientes”, recuerda Alberto Amorín, uno de los responsables de la empresa.

Alberto Amorín, uno de los responsables de Mercadescanso, sobre la 'estafa del colchón'
Alertaron de que había personas que se hacían pasar por trabajadores de la empresa y “no lo son para nada” y ofrecían un servicio “que nosotros no ofrecemos y que en general las tiendas no ofrecen” como es el de limpieza de colchones.
Saben muchos datos
Llama la atención porque saben muchas cosas de nosotros. Nuestro nombre, la dirección, el teléfono. Es muy probable que los delincuentes estén atentos a los camiones de mudanza. “Se fijan mucho en las entregas”, y en camiones rotulados, “pueden ver en qué domicilio entregan un sofá o un colchón”. Por si fuera poco, “intentan aprovecharse de gente mayor o que vive sola”.

Persona mayor
Ellos aclaran que no ofrecen este tipo de servicios. Por ello, la principal recomendación es la calma. Nunca decir que sí a algo que nos ofrezcan de forma gratuita sin hacer las comprobaciones básicas, porque las prisas son malas consejeras. “Desconfiar, no concertar ninguna cita con estos estafadores y, si tienes alguna duda, llamar, cerciorarse con la tienda si esto es real o no”, resume Amorín.
Un servicio que no existe
De hecho, aclara que ellos no ofrecen ese servicio. “Podemos aconsejar o vender algún producto para la limpieza, pero en ningún caso vamos a ir nosotros a hacer una limpieza, ni en la tienda de sofá, Mercasofá, ni en la de descanso, Mercadescanso”, asegura.
En su caso, las personas que alertaron del timo no llegaron a completar la cita. Desde la Policía Nacional no tienen constancia de que haya todavía denuncias en este nuevo repunte delictivo en A Coruña, pero están muy atentos a las estafas, que cada vez son más elaboradas