La alerta de un farmacéutico de A Coruña sobre el consumo de un conocido medicamento como droga recreativa: "Llegan al coma"
El colegio de Farmacéuticos de A Coruña alerta sobre el modus operandi de redes y particulares que buscan fármacos como el Rivotril para desviarlos al mercado ilícito

Alerta de las farmacias de A Coruña sobre el consumo de fármacos como drogas recreativas
Coruña - Publicado el
3 min lectura
Este mes de agosto una farmacia de Carral (A Coruña) destapaba el uso de recetas falsas por parte de un joven de 18 años para conseguir un medicamento para otro uso que no era el adecuado, y no es un caso aislado. Las farmacias han detectado un aumento en los intentos de retirar fármacos con recetas falsificadas, un patrón que se ha repetido en los últimos años. El colegio de Farmacéuticos de A Coruña detecta cada vez más intentos de adquirir algunos fármacos de forma fraudulenta.
Antonio, farmacéutico en Noia (A Coruña), explica en COPE Coruña que estas prácticas fraudulentas van desde simples folios manuscritos hasta documentos sofisticados distribuidos por redes organizadas. El objetivo es obtener sustancias que, por encima de su dosis indicada, tienen un uso relacionado con el abuso, ya sea para consumo propio o para su distribución en el mercado ilícito.
Rivotril, el fármaco más buscado
El fármaco más demandado por estas redes es el Rivotril (clonazepam), una benzodiacepina utilizada para tratar la epilepsia, pero con un alto potencial de abuso y dependencia. Según el farmacéutico, su popularidad se debe a su uso en la fabricación del Karkubi, conocida como la ‘droga de los pobres’. Esta sustancia es muy demandada en países como Marruecos, donde se mezcla el clonazepam con hachís, pegamento y otros componentes. El bajo precio del medicamento en España permite a las redes multiplicar “casi por 10 el rendimiento económico” al venderlo en el mercado negro.

Medidamentos, foto de archivo
El aumento de la vigilancia sobre este fármaco está, como contrapartida, limitando el acceso a pacientes que realmente lo necesitan. Antonio señala que la dispensación de Rivotril con financiación pública ya solo se puede realizar con receta electrónica. Sin embargo, las redes fraudulentas se centran en la falsificación de recetas privadas, que tienen un control menos estricto y son el principal foco del fraude.
El riesgo del ‘alcohol light’ entre los jóvenes
El Rivotril no es el único medicamento en el punto de mira. Otros fármacos, como los que contienen codeína, son utilizados por los jóvenes para fabricar una bebida conocida como ‘purple drank’ o ‘lean’, al mezclarlos con refrescos o bebidas energéticas. Antonio advierte que con esta práctica buscan “los efectos muy parecidos a lo que sería un atracón alcohólico, buscando casi el límite de la consciencia”. Este policonsumo aumenta el riesgo de efectos indeseados, que pueden llegar al coma, al compromiso respiratorio y, en algunos casos, a la muerte.
Buscan efectos muy parecidos a lo que sería un atracón alcohólico"
Vicepresidente del Colegio de Farmacéuticos de A Coruña

Imagen de archivo de un jarabe
Protocolos de detección y un mensaje de tranquilidad
A pesar de la sofisticación de algunas falsificaciones, las farmacias cuentan con herramientas para frenar estos fraudes. “Estamos muy preparados actualmente para detectar este tipo de prácticas y la mayor parte de los intentos son fracasos”, asegura Antonio. Los farmacéuticos verifican que la receta cumpla con el formato oficial, que incluya los códigos de verificación y que los datos del médico sean correctos, para lo que utilizan la web del Consejo General de Colegios Médicos. Además, el conocimiento de los pacientes habituales permite detectar patrones de consumo anómalos.

Un farmacéutico busca un medicamento en la estantería.
Cuando se detecta un intento de fraude, se activa un protocolo que incluye la comunicación a la inspección sanitaria de la comunidad autónoma y a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. El propio Antonio está participando en procesos judiciales contra redes desarticuladas. Por ello, lanza un mensaje de tranquilidad a las familias, destacando que la mayoría de los casos acaban “en la detención e identificación de las personas implicadas”.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.