Una tiktoker extremeña se hace viral al asegurar que ChatGPT la denunció a la Policía

La creadora de contenido Mabel narra en un vídeo cómo la IA la habría delatado aunque siembra la duda sobre su veracidad

Miriam Garriga

Badajoz - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Un vídeo de TikTok se ha convertido en todo un fenómeno en redes sociales acumulando casi 2 millones de visitas. Su autora es Mabel, una creadora de contenido extremeña de Villanueva de la Serena que narra una sorprendente historia personal bajo el título: “Cuando chat GPT me mandó a la policía”. En la pieza, que ha generado un intenso debate, cuenta cómo la inteligencia artificial la habría denunciado.

Mabel comienza explicando que es aficionada al género 'true crime' y que últimamente usa ChatGPT en lugar de Google para sus búsquedas. A raíz de un caso real, empezó a realizar preguntas poco comunes a la inteligencia artificial, como por ejemplo: “¿Cómo se elimina el ADN de una escena?” o “¿Qué pasa si entierras algo en el bosque?”. La propia joven confiesa en el vídeo:

Eran preguntas, que ahora mismo que lo pienso, te podrías imaginar que estoy planeando cosas raras

Mabel

Creadora de contenido extremeña

Según su relato, días después recibió una notificación para acudir al juzgado a hablar con la policía. Al llegar, las autoridades comenzaron a interrogarla sobre las búsquedas realizadas en ChatGPT, mostrándole incluso capturas de pantalla de las mismas. “Pensaba que era una broma, que era una cámara oculta”, asegura en la grabación. Tras explicar que es seguidora de series de crímenes y después de que revisaran su teléfono, todo quedó en una anécdota. “Dedujeron que no había nada sospechoso y que simplemente era una friki”, concluye.

Un usuario trabaja con Chat GPT en su ordenador

Alamy Stock Photo

Un usuario trabaja con Chat GPT en su ordenador

La verdad queda en el aire

Lo más sorprendente del vídeo llega al final, cuando la creadora de contenido interpela directamente a sus seguidores y siembra la duda sobre la autenticidad de la historia. “Esta es mi historia de hoy, ahora tú me dices si es verdad o falso”, pregunta. Aunque Mabel no ha desvelado si los hechos son reales, todo apunta a que podría ser una estrategia para captar la atención, un objetivo que ha conseguido con creces.

Esta es mi historia de hoy, ahora tú me dices si es verdad o falso"

Mabel

Creadora de contenido extremeña

¿Puede la IA compartir tus datos?

El debate generado por el vídeo pone de manifiesto una realidad: ChatGPT no está legalmente obligado a proteger tu información y no existe un marco jurídico que garantice la confidencialidad. El propio CEO de OpenAI, Sam Altman, ha advertido que las conversaciones no cuentan con protección legal y la empresa podría verse obligada a entregarlas si un juez lo requiere.

Archivo - Sam Altman, CEO OpenAI

Archivo - Sam Altman, CEO OpenAI

Aunque todavía no existen casos confirmados de conversaciones de ChatGPT usadas en un juicio, ya hay precedentes similares. En 2017, las grabaciones de un dispositivo Amazon Echo fueron requeridas y utilizadas como prueba en la investigación de un asesinato en Estados Unidos. Este hecho establece un paradigma legal donde cualquier plataforma digital, al igual que los correos electrónicos o los chats de redes sociales, puede convertirse en un testimonio válido.

Recomendaciones de uso

Los expertos recomiendan usar ChatGPT para consultas generales, pero advierten de los riesgos al compartir información sensible. Se aconseja evitar confesar o describir delitos o situaciones que puedan ser incriminatorias. También es importante recordar que borrar los chats no garantiza su eliminación completa, ya que una orden judicial podría requerir su recuperación. Sam Altman subraya que no se trata de desconfiar de la IA, sino de ser consciente de sus límites y no sustituir la confidencialidad de los profesionales humanos.

Mientras tanto, el usuario debe asumir que no existe un secreto de confesión digital y que cualquier conversación con una IA podría, eventualmente, ser utilizada en su contra.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 28 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking