ChatGPT tiene un hermano en Extremadura… ¡y habla castúo!

Una inteligencia artificial creada por un informático extremeño lleva esta variedad del castellano al mundo digital para que no caiga en el olvido

Miriam Garriga

Badajoz - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La inteligencia artificial no deja de sorprender con aplicaciones fascinantes. ¿Te imaginas poder interactuar con el castúo de forma directa, accesible y en línea? Pues ya es posible gracias a la iniciativa de un extremeño, de Daniel Carrasco.

Este informático de profesión ha desarrollado Chat GPT Extremeño, un bot de IA que no pretende enseñar el idioma como si fuera una app educativa, sino preservar su uso y estructura, acercándolo al entorno digital y a las nuevas generaciones. Una herramienta lectiva que rinde homenaje a nuestras raíces a través de la tecnología.

Con más de 25 años de experiencia como desarrollador web, Daniel reconoce que fue la propia evolución tecnológica la que le hizo replantearse su futuro profesional.

Cuando vi que una página web la podía crear una inteligencia artificial, vi claro que tenía una seria competencia y que tenía que manejar"

Daniel Carrasco

Creador Chat GPT extremeño

Así nació Chat GPT Extremeño. En el proceso, uno de los mayores retos fue encontrar recursos fiables en la lengua. Afortunadamente, la asociación OSCEC había elaborado materiales fundamentales, como un diccionario y un libro de ortografía, que sirvieron de base para entrenar el modelo.  El proyecto ya está disponible en versión web y Telegram.

Una prueba más de que la inteligencia artificial no solo sirve para crear, sino también para conservar. Y que el futuro también puede hablar con acento extremeño.

Programas

Último boletín

05:00H | 15 AGO 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking