Sánchez llamó "impresentable" a Vara y recortó la inversión prevista en Extremadura

El Mundo publica que el presidente del Gobierno castigó a los barones díscolos a partir de 2020

Fernández Vara y Pedro Sánchez

Blas Sánchez

Almendralejo - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los mensajes de wasap de Pedro Sánchez a José Luis Ábalos, que está destapando estos días el periódico El Mundo, tienen en el punto de mira a los barones que fueron o son díscolos con el presidente del Gobierno. Se habla de Page, Vara, Lambán, Susana Díaz… Pero, claro, en algunos casos, como el de Fernández Vara, la relación del que fuera presidente de la Junta de Extremadura con Sánchez ha sido cambiante y ha mejorado en los últimos años.

En noviembre de 2020, Vara afeó a Sánchez en las redes sociales su pacto con Bildu para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado: “Ver a Otegui siendo clave para decidir los PGE del Estado, que combatió desde un grupo terrorista, me produce una sensación muy dolorosa. Por un lado de fracaso como país por no ser capaces de que sean irrelevantes. En lo personal iré a la farmacia a buscar un antiemético”.

Sánchez, en su conversación con Ábalos en noviembre de ese año, califica a Vara de “impresentable” y dice de él que es un “petardo”. Tras ordenar a Ábalos que lo llamara, acabó por referirse a la postura del entonces presidente de la Junta en los siguientes términos: “Lamentable. Falta de solidaridad. Luego bien que pedirá recursos de esos PGE”.

Wasaps de Pedro Sánchez a Ábalos, en noviembre de 2020

Diario El Mundo

Wasaps de Pedro Sánchez a Ábalos, en noviembre de 2020

Este martes, el diario El Mundo, en una información del periodista Carlos Segovia, afirma que Sánchez castigó a Extremadura, Castilla-La Mancha y Aragón en los PGE de 2021, para desviar recursos a Cataluña, País Vasco o Canarias.

Según relata El Mundo, la inversión prevista para Extremadura en 2019 era menor que la de 2020, y es que en 2019 Sánchez no logró los apoyos necesarios para sacar adelante las cuentas públicas y en 2020, ya con el apoyo de los independentistas, sí lo logró.

Siendo mayor el pastel a repartir en 2020 que en 2019, Extremadura pasó de una previsión de 491 millones de euros a 415 millones, del 4 por ciento del total al 3,4 por ciento. El Mundo añade que los barones de estas comunidades no protestaron en exceso. Extremadura, en 2022 y 2023, no llegó a recibir el dinero previsto en los presupuestos de 2019, que no se aprobaron.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 14 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking