Plateros Producciones lleva La Vida es Sueño hasta Bejar

Esta obra, perteneciente al Festival Siglo de Oro de Salamanca, se representa con un guiño muy importante para Extremadura.

calderon
00:00
José Luis Lorido

Escucha la entrevista con Manuel Sánchez

José Luis Lorido

Badajoz - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Manuel Sánchez y Plateros Producciones han llegado a Béjar con trajes de época y una misión épica: representar La vida es sueño de Calderón de la Barca en la plaza de toros más antigua de España, El Castañar. Este sábado 19 de julio a las 22:00h, Segismundo saltará de su torre al ruedo bejarano en un montaje que promete ser "una pequeña Mérida extremeño-castellana", según decía en Mediodía COPE Extremadura. ¿El reto? Que Calderón —con su lenguaje culto y referencias mitológicas— no suene a jeroglífico barroco. "Hemos apostado por dicción impecable, micrófonos individuales y expresión corporal hiperclara", revela Manuel en la entrevista. Porque, seamos sinceros: si no entiendes por qué el pobre príncipe duda de si desayunó o lo soñó, ¿cómo vas a cuestionar tu propia existencia?

Pero que no cunda el pánico filosófico: Plateros ha convertido este drama en un "viaje al interior humano con sonrisas incluidas". Según Sánchez, Calderón es el influencer original: nos hace reír de nuestras contradicciones mientras plantea temas que siguen más vigentes que las redes spociales: el ansia de poder, el perdón, la lujuria y esa pregunta que nos persigue desde 1635 hasta Matrix: ¿y si todo es un sueño?¿Y si todo es inventado? El montaje —con actores profesionales, luces deslumbrantes y sonido de alta tecnología— transforma El Castañar en un laberinto de emociones. "El reto técnico era titánico: que cada verso calderoniano llegue nítido a la última grada", confesó el productor. ¡Hasta Clarín, el gracioso, podría competir con los monólogos de El club de la Comedia!

Esta función pertenece al Festival Siglo de Oro de Salamanca, que busca convertir la ciudad en "capital de la Hispanidad". Manuel no duda: "Salamanca fue el punto de enlace de la primera globalización: aquí se aprobó el viaje de Colón y Nebrija publicó su gramática". Y Béjar, como "primera ciudad nombrada en el Quijote", encaja perfectamente. Lo mejor: acceder a este sueño barroco cuesta menos que una cena (15€ adultos, 8€ niños menores de 14 años). "Queremos que sea accesible", insistió Sánchez. Las entradas (no numeradas) están en la Oficina de Turismo de Béjar y en festivalsiglodeorosalamanca.com. ¿Aún dudas? Como diría Segismundo: "¿Qué es la vida? Un frenesí...", pero ver este montaje en semejante escenario es, simplemente, un sueño hecho realidad.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Últimos audios

Último boletín

04:00 H | 4 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking