Bulgaria vs españa
Los datos más curiosos del Bulgaria-España: Una paliza histórica y el 'desconocido' que marcó el último gol
La Roja inicia en Sofía la búsqueda de su segunda estrella. Será la primera vez que España juegue en Bulgaría y el tercer partido oficial entre ambos países.

España juega por primera vez en su historia en territorio búlgaro.
Madrid - Publicado el
2 min lectura
En la noche de este jueves (20:45 horas) la selección española, comandada por Luis de la Fuente, inicia su andadura en la fase de clasificación para el Mundial 2026. Un campeonato que se disputará entre el 11 de junio y 19 de julio del próximo año en Estados Unidos, México y Canadá y donde habrá por primera vez 48 selecciones.

Ferran Torres, Lamine Yamal y Nico Williams, con la selección española
El primer encuentro clasificatorio para el torneo será en el Vasil Levski de Sofía frente a la selección búlgara. El combinado campeón del mundo en 2010 se ha medido a Bulgaria en cinco ocasiones: dos partidos oficiales y tres amistosos.
Para encontrar la primera de ellas, hay que remontarse hasta el 21 de mayo de 1933. Ese día los hispanos golearon a los búlgaros por 13-0, en un encuentro amistoso disputado en el antiguo estadio de Chamartín. Pasaron más de 50 años hasta que 18 de diciembre de 1985 el Luis Casanova de Valencia acogió otro amistoso entre ambos que acabó con 2-1.

Hristo Stoichkov es la gran leyenda del fútbol búlgaro.
La tercera vez que se vieron las caras fue en la Eurocopa de 1996 en la fase de grupos con empate a uno. Dos años después, repitieron partido en la fase de grupos del Mundial de Francia 1998. España se despidió del torneo con una goleada por 6-1. La última vez que se enfrentaron estos dos combinados fue en un partido amistoso en el 2002. España venció por 1 - 0 en el estadio Nuevo Los Cármenes de Granada con gol de Jose Mari.
La de esta noche será la tercera vez que España y Bulgaria se enfrenten en un partido oficial y la primera en que La Roja va a jugar en suelo búlgaro. El balance es favorable a los de Luis de la Fuente con 4 victorias y 1 empate. España es la actual campeona de Europa y buscará este verano su segunda estrella. Por el contrario, Bulgaria se encuentra en una crisis de resultados y no visita un gran torneo internacional desde la Eurocopa de Portugal en 2004. Allí quedó última de grupo y no logró ni puntuar.

El estadio Vasil Levski de Sofia acogerá el Bulgaria-España
El mayor logro de los leones fue en el Mundial de 1994. Una selección liderada por Hristo Stoichkov, que ese año fue Balón de Oro, acabó tercera tras perder con Italia por 2-1 en semifinales. El exdelantero del Barcelona es la gran leyenda de un país al que también han defendido hombres de la talla de Berbatov, Kostadinov, Ivanov y Petrov.