Hacienda pone la lupa en Bizum: adiós a los límites y más control fiscal
El control de los pagos digitales se intensifica con nuevas medidas para autónomos y empresarios

Hacienda pone la lupa en Bizum: adiós a los límites y más control fiscal
Mérida - Publicado el
2 min lectura
El seguimiento de Hacienda a las transacciones económicas sospechosas no es una estrategia nueva. Desde hace años, la Agencia Tributaria ha intensificado su vigilancia para asegurar que todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales. Este esfuerzo es clave para garantizar el correcto funcionamiento del sistema impositivo, que financia servicios esenciales como la sanidad, la educación y las infraestructuras.
El control de los pagos digitales se intensifica con nuevas medidas, poniendo en la mira a autónomos y empresarios que operan a través de plataformas como Bizum.
El pago de impuestos no solo es un deber ciudadano, sino que también fomenta un entorno de estabilidad y confianza en el mercado. Un marco fiscal claro y regulado permite que los negocios operen con seguridad jurídica, beneficiando tanto a las empresas como a sus consumidores. Incluso los empresarios más exitosos se ven favorecidos por un Estado que protege sus derechos y promueve el crecimiento económico en condiciones equitativas.
Mayor supervisión en plataformas digitales
En su esfuerzo por modernizar los controles fiscales, Hacienda ha puesto el foco en las plataformas de pago y compraventa digital. Un caso destacado es el de Wallapop, donde anteriormente las transacciones de segunda mano escapaban en gran medida del radar fiscal. Con nuevas medidas en marcha, la Agencia Tributaria podrá identificar operaciones que superen ciertos límites y tomar acciones más firmes contra posibles irregularidades.
Siguiendo esta misma línea, se han anunciado modificaciones en la supervisión de los pagos a través de Bizum. Hasta ahora, los bancos estaban obligados a reportar a Hacienda solo aquellas transacciones que superaban los 3.000 euros anuales. Con el nuevo protocolo, se eliminará este umbral para los autónomos y empresarios, permitiendo un control más exhaustivo de sus operaciones financieras.
Este cambio busca frenar el uso de plataformas digitales para evadir impuestos y combatir la economía sumergida. Hacienda refuerza así su compromiso con la transparencia fiscal, garantizando que todas las actividades económicas contribuyan al desarrollo del país bajo un marco regulador justo y equilibrado.