Extremadura cruza el charco: La editora de una revista argentina visita la región en busca de experiencias únicas
La región se posiciona como destino turístico de primer nivel para el viajero latinoamericano

Editora de Argentina visita Extremadura
Mérida - Publicado el
2 min lectura
Extremadura se abre paso en los corazones viajeros de América Latina. La editora de la prestigiosa revista argentina Weekend, especializada en ocio, naturaleza y turismo, recorre esta semana los rincones más auténticos de la región en un viaje organizado por la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, junto con la colaboración de Turespaña en Buenos Aires.
¿El objetivo? Promocionar Extremadura como un destino alternativo, sostenible y con alma, ideal para los turistas de Argentina y Latinoamérica.
Un recorrido de cinco días por el corazón extremeño
Durante su estancia, la periodista recorre Plasencia, Trujillo, Cáceres, Zafra y Mérida, descubriendo su impresionante patrimonio histórico, junto con enclaves rurales con encanto como Hervás y Montánchez. El itinerario también incluye inmersión en la naturaleza salvaje de la dehesa y una visita al Parque Nacional de Monfragüe, uno de los mejores puntos de Europa para el avistamiento de aves.

Editora de Argentina visitando Extremadura
Enoturismo y jamón ibérico: sabores que dejan huella
Entre las experiencias gastronómicas más destacadas, la editora vivirá un auténtico safari del jamón, parte de la Ruta del Ibérico, con visita a una dehesa con cerdos ibéricos y un secadero tradicional, donde se conocerá todo el proceso de curación del jamón ibérico de bellota, joya de la cocina extremeña.
Además, se sumará una parada en una bodega de la Ruta del Vino y el Cava Ribera del Guadiana, incluyendo cata guiada para profundizar en el enoturismo de la región.
Argentina, un mercado en auge para el turismo español
Según datos de Turespaña, en 2023 llegaron a España 586.000 turistas argentinos. Aunque su temporada alta se concentra entre enero y febrero (verano austral), las visitas se mantienen equilibradas a lo largo del año, representando un mercado estratégico para destinos como Extremadura, que buscan diferenciarse con propuestas auténticas y culturales.
Con esta acción promocional, la Junta de Extremadura refuerza su apuesta por la internacionalización, mostrando que la región tiene mucho que ofrecer más allá del turismo convencional: arte contemporáneo, historia, paisajes únicos y sabores que conquistan.