OBJETIVO E

Extremadura confirma que apostará por aprovechar empresarialmente la inversión de Europa en Defensa

El consejero de Economía entiende como "oportunidad" estar en el centro del corredor industrial que va de Gijón a Sevilla

Soldados del ejército ucraniano durante la visita de la ministra de Defensa, Margarita Robles

Europa Press

Soldados del ejército ucraniano durante la visita de la ministra de Defensa, Margarita Robles

Adrián García Durán

Badajoz - Publicado el

2 min lectura

Extremadura apostará por el potencial empresarial relacionado con la Defensa con su adhesión a la Alianza Estratégica Corredor Industrial Ruta de la Plata, una de las iniciativas impulsadas por el Ministerio para la generación de nodos mercantiles y tecnológicos relacionados con este sector.

"Vemos una oportunidad enorme para las empresas extremeñas", ha afirmado en rueda de prensa el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamría, quien ha anunciado que este miércoles Extremadura presentará su Plan Regional de Impulso al sector de Defensa y firmará la adhesión a dicho corredor industrial.

En este mismo marco, Santamaría ha anunciado la puesta en marcha de una nueva edición del programa "Consolida PYME" que, entre las modificaciones introducidas, permite a las pequeñas y medianas empresas del sector de Defensa optar a esta línea de ayudas.

En concreto, el Consejo de Gobierno ha aprobado este martes un decreto que incluye varias mejoras respecto al anterior programa con el objetivo de generar "un mayor impacto en el tejido empresarial regional y asegurar una gestión más ordenada y transparente de los recursos públicos" y que se abre al sector empresarial relacionado con la Defensa.

A través de este programa de ayudas se financian proyectos empresariales relacionados con la optimización de los procesos productivos, la implantación y certificación de normas y sistemas de gestión, así como de herramientas tecnológicas avanzadas, la transición de los procesos y productos a la economía verde y circular y el diseño de nuevos productos, envases y embalajes innovadores.

Respecto a la implantación y certificación de normas y sistemas de gestión, el programa se abre as las que exige la OTAN para la gestión de calidad que deben cumplir los suministradores en el cumplimiento de las contrataciones en materia de Defensa.

"Es un paso más para desarrollar el potencial empresarial de este sector en Extremadura", ha afirmado el consejero al término de la reunión del Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura.

Asimismo, ha anunciado que el Ejecutivo regional presentará este miércoles en Badajoz las líneas principales del Plan Regional de Impulso al sector de Defensa, las cuales deberán desarrollarse de la mano del Ministerio de Defensa y de los agentes del sector.

De hecho, este plan incluye la participación de Extremadura Avante -grupo de empresas públicas de la Junta de Extremadura que tiene como objetivo prestar servicios a las empresas en las diferentes fases de su desarrollo- en la próxima Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF).

Asimismo, el Gobierno extremeño firmará este miércoles su adhesión a la Alianza Estratégica Corredor Industrial Ruta de la Plata, uno de los cuatro corredores definidos por el Ministerio de Defensa para favorecer la industria española de Defensa.

Esta línea tiene "un enorme potencial y está llamado a convertirse en un polo de generación de nuevas empresas y desarrollo de tecnología", ha agregado el consejero, quien ha apuntado que existe numerosa tecnología civil que puede ser utilizada en el ámbito familiar, como uniformes, alimentación o estructuras en la reconstrucción. 

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 7 MAY 2025 | BOLETÍN