“Extrema gravedad” en Extremadura: ocho incendios arrasan la región y la Junta pide al Ejército y ayuda europea
La Junta alerta de que varios fuegos son intencionados, con focos prendidos a mano

Incendio de Jarilla visto desde Plasencia
Mérida - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
La reunión del CECOPI celebrada a las 21:00 horas de este viernes ha dejado un mensaje claro: la situación de los incendios en Extremadura es “muy preocupante” y de “extrema gravedad”. Así lo ha manifestado el consejero de Presidencia, Abel Bautista, que ha comparecido para ofrecer una valoración de última hora sobre la oleada de fuegos que azota a la región.
Intencionalidad en varios focos
Bautista ha señalado que, aunque las condiciones meteorológicas han jugado un papel en la propagación de las llamas, el origen de algunos incendios apunta a la acción humana:
“Estamos convencidos de que se trata de la mano del hombre, por voluntariedad. En Cáceres, con Aliseda y Casar de Cáceres, alguien ha metido un cerillazo. En Cuacos de Yuste hemos visto cuatro focos distintos y vecinos han visto cómo se prendía fuego”, ha denunciado.
En este último municipio, las llamas se encuentran ya “a las puertas del camping” y podrían dejar la zona “en malas condiciones” si no se logra su control.
Preocupación por el incendio de Jarilla
El titular de Presidencia también ha expresado su inquietud por la evolución del fuego en Jarilla, que ha superado una línea de contención que no se esperaba que cruzara, avanzando hacia poblaciones inicialmente fuera de riesgo.
Las previsiones para la noche son algo más favorables, con menos viento, lo que podría facilitar el control de algunos frentes para un ataque aéreo a primera hora de la mañana. No obstante, ha reconocido que “ahora mismo está descontrolado”.
Dispositivos tensionados al límite
Bautista ha subrayado que todos los medios disponibles en Extremadura están desplegados y en máxima tensión:
“La Diputación de Cáceres no tiene más recursos para poner a disposición. Incluso personal de vacaciones se ha incorporado. No se puede estirar más el dispositivo”.
Ante esta situación, ha anunciado la firma inmediata de la solicitud al Gobierno de España para el envío de nuevos medios nacionales y europeos.
Petición urgente de refuerzos
La Junta reclama el despliegue de medios del Ejército, la UME, el SEPEI y otros cuerpos de apoyo, así como recursos del Mecanismo Europeo de Protección Civil. En concreto, se solicita:
“Necesitamos que vengan esos refuerzos. Otros países estarán encantados de ayudar a España. Si no hay medidas extraordinarias y no se despliega el Ejército, no me atrevo a decir el resultado definitivo. Hay extremeños en peligro y no queremos sufrir ninguna desgracia”, ha advertido.
Ocho incendios de máxima preocupación
En estos momentos, son ocho los incendios que preocupan especialmente a la Junta, aunque hay otros tantos en diferentes fases. Bautista ha apelado a la responsabilidad y a dejar a un lado las disputas políticas:
“En Extremadura hemos luchado a una y esperamos que en el resto de España se siga este ejemplo”.