Descubre cuáles son las zonas de Extremadura que tienen más riesgo de inundación

El INCAEX incluye 9 localidades más

Inundaciones en Extremadura
00:00

Victoria Bazaga, portavoz de la Junta.

Miriam Bañón

Mérida - Publicado el

1 min lectura

El Consejo de Gobierno ha aprobado el nuevo decreto del Plan Especial de Protección Civil ante Riesgos de Inundaciones en Extremadura, conocido como INUNCAEX, con el objetivo de reforzar la capacidad de respuesta del territorio ante este tipo de emergencias.

La portavoz del Ejecutivo, Victoria Bazaga, ha anunciado que esta actualización responde a la necesidad de revisar los mapas de riesgo en base a los datos más recientes de las cuencas hidrográficas, lo que ha generado cambios significativos en la clasificación de varios municipios.

“Buscamos mejorar la protección de la población y reducir los riesgos al máximo”, afirmó Bazaga durante la comparecencia.

Mapa de zonas inundables en Expaña

Mapa de zonas inundables en Expaña

Badajoz sigue siendo la única localidad de riesgo extremo  

Según el nuevo mapa, Badajoz se mantiene como la única localidad con riesgo extremo, fundamentalmente por el paso del río Guadiana. En cambio, Coria baja de esta categoría a riesgo alto, sumándose a la lista de municipios en alerta. 

De 11 a 20 municipios en riesgo alto  

El número de municipios considerados de riesgo alto por inundaciones ha pasado de 11 a 20, incluyendo 9 nuevas localidades:

  • Mohedas de Granadilla 
  • Calamonte  
  • Nuñomoral  
  • Caminomorisco  
  • Cerezo  
  • Medellín  
  • Valverde de la Vera  
  • Zarza de Granadilla  
  • Coria (que baja de riesgo extremo)

Estos se suman a los ya clasificados como de riesgo alto: Aldeanueva del Camino, Baños de Montemayor, Cabezuela del Valle, Cáceres, Mérida, Montijo, Navaconcejo, Navalmoral de la Mata, Plasencia, Puebla de la Calzada y Villanueva de la Serena.  

se actualiza la lista de riesgo por rotura de presas  

Además del riesgo directo por lluvias o desbordamientos, el plan también actualiza los municipios que podrían verse afectados en caso de rotura de presas, lo que permitirá diseñar planes de emergencia específicos.

 Un plan más ágil y actualizado  

El nuevo INUNCAEX se convierte así en una herramienta esencial para la gestión de emergencias hídricas, con un enfoque actualizado, técnico y orientado a la prevención y rápida actuación en caso de catástrofes naturales relacionadas con el agua.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

12:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE