El Corpus de San Vicente: una explosión de arte efímero con sello extremeño
El corazón del pueblo en cada alfombra

El Corpus de San Vicente: una explosión de arte efímero con sello extremeño
Mérida - Publicado el
2 min lectura
San Vicente de Alcántara se prepara para vivir una de sus celebraciones más singulares: el Corpus Christi, que convierte sus calles en una obra de arte efímero creada por y para el pueblo. La cita principal será el domingo 22 de junio, pero los trabajos ya han comenzado, y todo el municipio respira ambiente de fiesta, color y comunidad.
Declarado Fiesta de Interés Turístico Regional en 2011, el Corpus de San Vicente ha evolucionado hasta convertirse en un referente nacional de arte efímero. Sus alfombras de más de un kilómetro de longitud están hechas a mano con materiales humildes —sal, viruta y serrín de corcho tintado— y reflejan tanto el ingenio artístico como el compromiso colectivo del pueblo. El corazón del pueblo en cada alfombra

El Corpus de San Vicente: una explosión de arte efímero con sello extremeño
El proceso comenzó oficialmente el pasado 9 de junio en la sede de la Asociación Amigos del Corpus Christi. Desde entonces, vecinos de todas las edades trabajan por turnos en el tintado de materiales y la preparación de diseños que se ejecutarán el sábado 21 por la tarde. En la madrugada del domingo, cerca de 800 personas participarán en la elaboración final de las alfombras, que embellecerán el recorrido procesional con motivos florales, geométricos y religiosos.
Este año se emplearán más de 4.000 kilos de viruta, 1.500 kilos de sal, 1.800 kilos de serrín de corcho y 5.000 litros de tinte, procedentes de municipios cercanos y con la colaboración de empresas locales. El corcho, emblema de San Vicente, adquiere así una dimensión artística y simbólica. De la liturgia al turismo cultural

San Vicente de Alcántara prepara más de un kilómetro de alfombras para celebrar el Corpus
La programación comienza el jueves 19 de junio con el inicio del Triduo y se intensifica el viernes 20 con la tradicional ofrenda floral, una intensa cobertura mediática —incluyendo el programa especial "A Cuerpo de Rey XXL" de COPE— y una noche de música con “La Clásica Fiesta Ochentera”. El sábado habrá espacio para los más pequeños con el Certamen de Alfombras Infantiles, así como para la música y la espiritualidad con el concierto “Luz en el silencio”.
El domingo 22, desde las 5:30 h, se dará forma a las alfombras. La Eucaristía será a las 12:00 h, y a las 13:00 h arrancará la procesión acompañada por la Banda de CCyTT Jesús Resucitado y numerosos colectivos locales. El día concluirá con la visita libre a las alfombras, auténticos museos al aire libre de vida limitada. Una apuesta cultural con proyección
“No se trata solo de ver alfombras, sino de vivir el latido de un pueblo que se transforma para ofrecer arte y hospitalidad. Es una vivencia que deja huella”
Alcalde de San Vicente
El alcalde de San Vicente, Andrés Hernáiz de Sixte, destaca el valor estratégico de esta celebración: “El Corpus nos proyecta como referente cultural y turístico. Es fruto del esfuerzo colectivo y una oportunidad económica real para el comercio, la hostelería y el turismo local”.