XX Boda Regia de Valencia de Alcántara: descubre su programación
Contará con actividades previas para transportar a las personas a la época medieval

Juan Ignacio Araujo, presidente de la Asociación Boda Regia, hablando del festival.
Cáceres - Publicado el
3 min lectura
La Boda Regia celebra su XX edición del 1 al 3 de agosto en Valencia de Alcántara, así lo ha anunciado Elisabeth Martín, delegada de Turismo y Juventud de la Diputación de Cáceres. Un festival transfronterizo organizado por el Ayuntamiento de Valencia de Alcántara, junto con la Asociación Cultural Boda Regia, y con el que participa la Cámara Municipal de Marvão.
Previo a este festival, habrá una gran cantidad de actividades de entretenimiento y que conseguirán transportar a la personas que vayan a disfrutar al Siglo XV. Como novedad, este festival pasa de celebrarse únicamente en el Barrio Gótico Judío, a ampliar a zonas como la Plaza de la Constitución y el Castillo Fortaleza.
Por el 20 aniversario de Boda Regia hemos querido introducir novedades centralizando y usando la plaza de Gregorio Bravo, sin olvidarnos de la gran zona de Valencia Alcántara, que es el barrio gótico judío. Usamos de vuelta el castillo Fortaleza para algunas representaciones teatrales y obviamente usando también la plaza de la Constitución, la plaza del Ayuntamiento. Vamos a hacer que se desvanezcan las murallas del tiempo, a transportarnos por unos días a 1497.
Presidente de la Asociación Boda Regia
Más de 250 personas participarán en las actividades a lo largo del evento. Como obra principal del festival el 2 y el 3 de agosto, se interpretará "Vive la Boda Regia en el Renacimiento", en la que participarán 28 actores con tex y se les sumarán otros 50, aproximadamente, a modo de figuración.
PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES PREVIAS
VIERNES 25
- 21:00 - Teatro: "La Loca Historia del Siglo de Oro". Casa de la Cultura.
SÁBADO 26
- 13:00 - Ruta de la Tapa Isabelina.
- 19:00 - Conferencia Histórica: Relações entre Judeus de Marvão, Castelo de Vide e Valência de Alcântara na Idade Média a cargo de Beatriz da Silva Felício.
- 20:00 - NOCHE EN BLANCO.
DOMINGO 27
- 13:00 - La Villa se va de tapas.
- 21:00 - Ruta de Senderismo: Tras las Huellas de Valbón. Salida: Paseo de San Francisco.
LUNES 28
- 22:30 - Cine: "La Princesa Prometida". Castillo Fortaleza.
MARTES 29
- 22:00 - Ruta Teatralizada: "XX Años de Boda Regia". Salida: Centro de Interpretación.
MIÉRCOLES 30
- 10:00 - Taller de Elaboración de Pan. Panadería Panpi.
- 22:30 - AQUELARRE. Castillo Fortaleza.
JUEVES 31
- Recreación Histórica: Llegada de Don Manuel. Lugar: Puente Portagem.
programación boda regia
VIERNES 1
- 10:30 - Visita Guiada Barrio Gótico. Reservas y Salida: Centro de Interpretación. Días 1, 2 y 3.
- 19:00 - Vida Cotidiana en el Siglo XV. Calle Cortizada.
- 20:00 - "VIVE LA BODA REGIA EN EL RENACIMIENTO". Parque Temático Infantil del Renacimiento, Talleres y Oficios. Mercado Artesano. Plaza de Gregorio Bravo.
- 21:00 - Recreación Histórica: Desfile de Comitivas. Salida: Calle Luis Rivera.
- 23:00 - Espectáculo: Fiesta de Compromiso: Animación y Torneo Medieval. Lugar: Plaza de Toros.
- 00:30 - Concierto: REGAJALES. Plaza de la Constitución.
SÁBADO 2
- 12:00 y 20:00 - Vive la Boda Regia en el Renacimiento.
- 12:00 y 20:00 - Vida Cotidiana en el Siglo XV. Lugar: Patio de la Escuela Infantil.
- 20:30 - Escuela de Caballeros y Campamento Militar. "Los Caballeros de la Campaña de la Fortuna". Castillo Fortaleza.
- 21:30 - Pasacalles: "Vertumno Siglos de Risa y Oro". Salida: Plazoleta de Luis Rivera.
- 23:00 - Representación Teatral: "De amor, justicia y conveniencia". Explanada de Rocamador.
- 00:30 - Concierto. IRISH TREBLE BAND. Plaza de la Constitución.
DOMINGO 3
- 12:00 y 20:00 - Vive la Boda Regia en el Renacimiento.
- 20:30 - Teatro de Calle Familiar Eleanor de Arteaga. Lugar: Patio de la Escuela Municipal.
- 21:30 - Pasacalles: "Los Caballeros de la Fortuna". Salida: Plazoleta de Luis Rivera.
- 23:00 - Representación Teatral: "De amor, justicia y conveniencia". Explanada de Rocamador.