La mayor despensa de dulces de convento de Extremadura abre en Cáceres

La ciudad acoge MONACAL 2025, un evento solidario que reúne 129 variedades de repostería artesanal para apoyar a las comunidades religiosas de la región

Monacal Cáceres

Redacción COPE Cáceres

Monacal Cáceres

Miriam Rodríguez

Cáceres - Publicado el

2 min lectura

Cáceres acogerá del 5 al 8 de diciembre la primera edición de MONACAL 2025: Turismo, Gastronomía y Dulces Conventuales, un evento solidario impulsado por la Diócesis de Coria-Cáceres y la Universidad de Extremadura (UEx). La iniciativa tiene como finalidad apoyar a los conventos de vida contemplativa de Extremadura y poner en valor su extraordinario patrimonio gastronómico.

Una iniciativa para sostener la vida comunitaria

El obispo Mons. Jesús Pulido ha destacado el carácter espiritual y cultural de la iniciativa, explicando que "muchos de nuestros conventos se sostienen con la elaboración de dulces de antiguas y secretas recetas que son verdaderas delicias". Por ello, esta feria nace para "ayudarles a mantener viva esta tradición y sostener su vida comunitaria".

Muchos de nuestros conventos se sostienen con la elaboración de dulces de antiguas y secretas recetas que son verdaderas delicias"

Mons. Jesús Pulido

Obispo de Coria Cáceres

El prelado también ha subrayado la valoración que estas religiosas de clausura merecen en la actualidad. "Ellas rezan por nosotros, desarrollan una dimensión espiritual que el hombre hoy tantas veces olvida, y siempre habrá en nuestros pueblos una escalera disponible para subir al cielo y comunicarnos con la trascendencia", ha añadido.

Participantes en MONACAL 2025 tras la presentación del evento

Diócesis Coria Cáceres

Participantes en MONACAL 2025 tras la presentación del evento

La mayor muestra de repostería artesanal

MONACAL 2025 reunirá a 14 conventos de las tres diócesis extremeñas, que ofrecerán 129 variedades de dulces tradicionales elaborados de forma artesanal. El coordinador general del evento, Rafael Robina Ramírez, ha destacado la singularidad de elaboraciones históricas como los mantecados de almendra de Santa Ana, los corazones de almendra del siglo XVIII o los Eustoquitos, junto a otras especialidades como yemas, turrones o roscas de naranja. Se prevé la venta de 9.000 cajas, cuyos beneficios se destinarán íntegramente al sustento de los conventos.

Robina ha animado a los asistentes a acudir en los primeros días del evento: "No lo dejen para el último día: posiblemente los últimos días queden pocos dulces".

Alianza académica y social por el patrimonio

Desde la Universidad de Extremadura (UEx), se ha subrayado la importancia académica del proyecto para transformar esta tradición en conocimiento. El objetivo es "preservar, mantener y comunicar" este patrimonio a las siguientes generaciones, ya que, según han indicado, "la repostería conventual debe ser entendida como un patrimonio que estaba cayendo en el olvido".

La repostería conventual debe ser entendida como un patrimonio que debe ser preservado, mantenido y comunicado a las siguientes generaciones"

D. Lorenzo Mariano Juárez

Director de Recursos Humanos de Investigación de la UEX

La organización ha destacado la "impresionante" respuesta social, con la implicación de más de 60 empresas, profesionales de la gastronomía, instituciones públicas y voluntarios a través del programa “Apadrina un convento”. Caja Rural de Extremadura, como patrocinador principal, ha reafirmado su compromiso para "ayudar al sustento de los conventos de monjas de Extremadura", deseando que "sea el primero de muchos eventos".

El programa de la feria, cuya entrada será gratuita, incluye cocina en vivo con chefs de prestigio, talleres infantiles, degustaciones solidarias, música sacra y conferencias. Los tickets de compra se podrán adquirir en varias casetas en el Palacio Episcopal y la Plaza de Santa María del 5 al 8 de diciembre.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE CÁCERES

COPE CÁCERES

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 24 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking