Cáparra renace: la antigua ciudad romana recupera su esplendor con una inversión de casi dos millones de euros

Las obras de rehabilitación del yacimiento, ejecutadas en más de un 75 %, modernizan el enclave para potenciar el turismo cultural en Extremadura

Yacimiento romano de Cáparra en Cáceres
00:00

La consejera de Cultura de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, visitaba hoy las obras

Miriam Rodríguez

Cáceres - Publicado el - Actualizado

1 min lectura0:18 min escucha

Las obras de recuperación, rehabilitación y mejora de la Ciudad Romana de Cáparra en Cáceres avanzan a buen ritmo, superando ya el 75 por ciento de su ejecución. Con una inversión de 1,9 millones de euros, esta intervención busca mejorar tanto la conservación del enclave como la experiencia de los visitantes, que en el último año alcanzaron la cifra de 50.000 personas.

Un proyecto integral tras veinte años

La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha visitado la Ciudad Romana de Cáparra para comprobar el avance de las obras de recuperación.  Durante la visita, Bazaga ha subrayado la importancia de una actuación “ambiciosa y necesaria”, dado que Cáparra no había sido objeto de un proyecto integral de recuperación desde hace más de veinte años. 

Tres ejes de actuación

Las obras se articulan en tres ejes, siendo el primero la remodelación completa del Centro de Interpretación, ya prácticamente finalizada. "Este nuevo edificio hará posible que quienes lleguen a Cáparra comprendan mejor su historia antes de recorrer el yacimiento", ha señalado la consejera para destacar la mejora en la acogida de visitantes.

Este nuevo edificio hará posible que quienes lleguen a Cáparra comprendan mejor su historia"

Victoria Bazaga

Consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes

El segundo eje comprende la restauración de los elementos más significativos del enclave, como el arco, las termas o el anfiteatro. Por último, la excavación arqueológica del foro, ya completada, ha permitido recuperar monedas y restos de época romana, además de adecuar el terreno para su uso en el Festival Internacional de Teatro de Mérida.

Un referente en la Ruta de la Plata

La consejera ha insistido en la relevancia histórica del enclave como un cruce esencial de la antigua Ruta de la Plata y un referente patrimonial de Extremadura. La finalización de los trabajos está prevista para febrero de 2026, una vez se complete el contenido del nuevo espacio expositivo.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Escucha en directo

En Directo COPE CÁCERES

COPE CÁCERES

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 27 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking