Cáceres refuerza su apuesta por la salud rural con un nuevo convenio con el Colegio de Médicos
El programa cuenta con una inversión de casi 12.500 euros y con iniciativas que buscan mostrar y enseñar algunas medidas preventivas y hábitos de vida saludables

Firma del convenio entre la Diputación de Cáceres y el Colegio de Médicos de Cáceres
Cáceres - Publicado el
2 min lectura
La Diputación de Cáceres y la Fundación del Colegio Oficial de Médicos han renovado este miércoles su compromiso con la salud en el medio rural. Ambas entidades han firmado un nuevo convenio de colaboración que da continuidad al Programa de Educación para la Salud, tras el éxito de su anterior edición, que llegó a 39 municipios de la provincia.
El acuerdo, con una vigencia de un año, ha sido rubricado por el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Morales, y el presidente del Colegio de Médicos, Evelio Robles, acompañados por Dimas Igual, vocal de la Sección de Médicos Jubilados. Morales ha subrayado la importancia de esta iniciativa que acerca información clave sobre bienestar y hábitos saludables a zonas con menor acceso a estos recursos, y ha agradecido especialmente la implicación de los médicos jubilados que la hacen posible.
Por su parte, Robles ha recalcado que este programa permite ejercer el derecho a la salud recogido en la Constitución, empoderando a la ciudadanía para cuidar de su propio bienestar. “Quienes vivimos en pueblos sabemos lo difícil que es acceder a formación presencial sobre salud”, ha señalado.
Más recursos y nuevas acciones para ampliar el impacto
Para esta nueva edición, la Diputación ha incrementado la dotación económica del programa hasta casi los 12.500 euros, frente a los 9.500 del año anterior, lo que permitirá desplegar una programación más ambiciosa, articulada en tres bloques.
El primero incluye charlas divulgativas impartidas por una decena de médicos jubilados sobre temas como la prevención del cáncer (de mama, ginecológico, de colon o próstata), enfermedades cardiovasculares, diabetes o salud mental. Se prevén 14 sesiones en distintos municipios con el objetivo de fomentar el conocimiento y prevenir enfermedades evitables.

Evelio Robles, presidente del Colegio de Médicos de Cáceres, hablando sobre el convenio.
Como novedad, se lanzarán también colaboraciones radiofónicas en las que se tratarán asuntos de salud pública como las vacunaciones, las adicciones, el sedentarismo o el envejecimiento activo. Además, el programa contempla talleres formativos dirigidos a profesionales jubilados sobre RCP y el uso de desfibriladores, con seis sesiones previstas en Cáceres y Plasencia. “Este colectivo, que ya no busca méritos profesionales ni compensación económica, sigue demostrando su compromiso social”, ha destacado Dimas Igual.