Cáceres presenta un renovado Mercado de las Tres Culturas con más espectáculos y un nuevo modelo de gestión
El evento, que tendrá lugar del 13 al 16 de noviembre, reduce el peso del canon económico para potenciar la programación con conciertos y espectáculos de luz y sonido

Ángel Orgaz es el concejal de Turismo del ayuntamiento de Cáceres
Cáceres - Publicado el - Actualizado
2 min lectura0:30 min escucha
El Ayuntamiento de Cáceres ha presentado una nueva edición del Mercado de las Tres Culturas, que se celebrará del jueves 13 al domingo 16 de noviembre. La principal novedad de este año reside en el cambio del modelo de adjudicación, que ha priorizado la calidad de la programación y las mejoras en el evento por encima del canon económico ofrecido por las empresas.
Un nuevo modelo centrado en la calidad
Para la licitación de las ediciones de 2025 y 2026, el consistorio ha optado por un sistema de criterios de adjudicación puramente objetivos, eliminando los juicios de valor subjetivos de pliegos anteriores. Con este cambio, "no se valora tanto la cuantía y el canon que la empresa concesionaria del servicio pone encima de la mesa, sino que se valora todo lo demás", según el gobierno municipal. De este modo, el canon económico ha reducido su peso en la puntuación de 49 a 30 puntos para potenciar la programación y la calidad del mercado.
Nuevos espectáculos y mayor difusión
Entre las mejoras más destacadas se encuentra la introducción de espectáculos de luz y sonido sobre la Torre de Bujaco, con dos pases diarios de 15 minutos.
La programación musical también se refuerza con conciertos de gran formato en un escenario en la Plaza Mayor. Asimismo, las degustaciones gastronómicas gratuitas se amplían a 1.000 raciones diarias, complementando la oferta tradicional del mercado. Serán el viernes, sábado y domingo a las 13:00 horas en el Foro de los Balbos.
Programación y horarios
La empresa adjudicataria, Asociación Solo Artesanos, desplegará 200 puestos de artesanía y gastronomía, junto a espacios infantiles y el tradicional campamento de las Tres Culturas. El programa incluirá pasacalles, exhibiciones de cetrería, talleres de oficios como caligrafía árabe o vidrio soplado, y espectáculos de fuego que mantendrán la esencia del evento.
El mercado abrirá sus puertas el jueves 13 de noviembre a las 18:00 horas. Durante el viernes y el sábado, las actividades comenzarán a mediodía, con conciertos en la Plaza Mayor a las 19:30 y 21:30. El espectáculo de luz y sonido tendrá pases a las 20:30 y 21:00 horas. El evento concluirá el domingo a las 22:00 con un desfile final de todas las compañías.
Finalmente, el equipo de gobierno ha aclarado que esta nueva licitación para 2025 y 2026 es independiente del proceso judicial abierto en el Tribunal Supremo por la adjudicación del año 2023. Han subrayado que se trata de dos procesos distintos con pliegos de condiciones diferentes, por lo que el litigio actual no afecta a la celebración de esta renovada edición.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



