Política

Monago no entiende que Vara "se avergüence" de las mociones de censura cuando las presenta en Extremadura

El presidente del PP de Extremadura, tras las declaraciones de Vara en COPE, ha recordado las mociones de censura presentadas por el PSOE en ayuntamientos de la región

José Antonio Monago, presidente del PP de Extremadura, en rueda de prensa.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

El presidente del PP de Extremadura, José Antonio Monago, ha recriminado al socialista Guillermo Fernández Vara que haya reconocido que le llega a "avergonzar" la presentación de recientes mociones de censura en diversos puntos de España, cuando en realidad éste planteó una cuando gobernaba el 'popular' en la región y "firma" en la actualidad otras en varias localidades como Cabezuela del Valle, Brozas y Jerez de los Caballeros.

Así, ante las "muchas turbulencias" existentes en los últimos tiempos en la política española, ha considerado que las declaraciones de Vara sobre las mociones de censura "no se corresponde con la realidad de los hechos" y "choca mucho" con la forma de actuar de Vara en Extremadura.

"Cuando fui presidente de la comunidad autónoma tuvo una moción de censura y la firmaba quien ahora siente vergüenza", ha dicho Monago, quien ha recordado que en estos meses de pandemia ha habido mociones de censura que "ha ordenado" Fernández Vara en la región.

En este sentido, ha recalcado el 'popular' que "las mociones de censura que tanto le avergüenzan a Fernández Vara en Madrid que fue la pretensión tenía la firma del PSOE, y en Murcia han tenido la firma del PSOE y en Castilla y León tiene la firma del PSOE", lo que a su juicio además evidencia que una moción de censura "es algo intrínseco en el flujo sanguíneo socialista".

"No se puede avergonzar de mociones de las censura quien firma mociones de censura en Extremadura o forma parte de una organización que a nivel nacional está pregonando y está promoviendo las mociones de censura", ha dicho Monago en una rueda de prensa telemática este lunes en Mérida tras la reunión del Comité de Dirección de su partido en la comunidad.

En esta línea, el líder de los 'populares' extremeños ha reiterado que "Vara forma parte de un partido que firma continuamente mociones de censura" cuando en España en realidad se necesita "estabilidad" y, a su juicio eso pasa por elegir "entre socialismo y libertad, la libertad que supone el centro-derecha español" que plantea el PP, y al que ha invitado a sumarse a todos los que "crean que hay alternativa al socialismo".

"Y en ese sentido, entre socialismo y libertad, la libertad que propone el centro-derecha, como dice la dirección del partido y decimos también en Extremadura, estamos abiertos como organización política a todas aquellas personas que crean que hay una alternativa al socialismo, una alternativa desde el centro derecha, pilotada por el PP, un partido con experiencia en municipios, en comunidades autónomas y con mucha experiencia también en el Gobierno de España", ha apuntado.

Al respecto, ha incidido en que "todas las personas que desde la base quieran ayudar a construir esa alternativa al socialismo desde la libertad son como no podía ser de otra manera bienvenidas a la organización, la organización del Partido Popular de España".

VARA DEBE LLAMAR A MONCLOA PARA LOS FONDOS UE

Por otra parte, José Antonio Monago ha reiterado al presidente de la Junta, Guillermo Fernández Vara, el ofrecimiento "sincero" del PP de "colaboración" para, con su "experiencia" también de gobierno, "intentar ayudar, intentar arrimar el hombro" de cara a la utilización de los fondos europeos de la Covid-19, con el fin último de ponerse "al servicio de los extremeños".

En todo caso, ha vuelto a criticar que hasta el momento la Junta trata de actuar "sola" en esta materia, "sin contar con el concurso de la oposición", cuando en realidad a su juicio dicha administración debería "escuchar" a otros partidos para superar juntos la pandemia y sus consecuencias.

"El futuro lo quiere diseñar sólo el PSOE pero lo vamos a pagar entre todos, y creo que todos debemos colaborar para encontrar soluciones", ha ahondado Monago, quien considera que "es un desperdicio no contar con la oposición y con la experiencia de la oposición" en una situación de "dificultad". "Vara no escucha a nadie", ha reiterado.

Al mismo tiempo, ha incidido el 'popular' en que a su juicio "seguimos yendo tarde" desde Extremadura en cuanto a la configuración de los proyectos susceptibles de acogerse a los fondos europeos por la Covid-19, porque hay otros presidentes autonómicos que "están tocando a las puertas de los ministerios para intentar sacar adelante sus proyectos" mientras que Vara dice que "todavía no está abierta la ventanilla en Moncloa".

UN AÑO DE ESTADO DE ALARMA Y DE "SOBERBIA"

Además, ha reprochado al jefe del Ejecutivo regional, Guillermo Fernández Vara, la "soberbia" con la que a su juicio ha estado gestionando la pandemia de la Covid-19 en la región, y ha considerado "un milagro" que el consejero de Sanidad, José María Vergeles, continúe aún en su cargo después de que la comunidad "ha actuado tarde y mal" frente al coronavirus.

"Yo creo que se ha actuado tarde y mal y de ahí los resultados", ha espetado Monago, quien ha afirmado que frente a la Covid "no ha habido ningún milagro extremeño" sino que "en Extremadura el pico de la ola ha sido como la ola de Nazaré, la más grande del mundo, con 1.500 de índice de incidencia acumulada a 14 días por cada 100.000 habitantes", algo que "se ha cobrado muchas personas infectadas y muchas vidas humanas en relación a la población" que tiene la comunidad.

Así, ha rechazado que en la gestión de la Covid en la región se haya producido algún "milagro". "No somos ningún milagro, lo que es un milagro es que todavía sigue el Gobierno extremeño funcionando con el mismo consejero y con los mismos responsables políticos, ese es el milagro, pero no podemos hablar de un milagro en la gestión de la pandemia", ha dicho en rueda de prensa telemática este lunes en Mérida como valoración del aniversario de la declaración del primer estado de alarma en el país por la Covid-19.

Escucha en directo

En Directo COPE MÉRIDA

COPE MÉRIDA

Programas

Último boletín

18:00 H | 11 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking